Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Jaén
Lunes, 16 de septiembre 2024, 19:22
La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha mantenido este lunes un encuentro con el gerente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Jaén, Jesús Ruiz, y miembros de su junta directiva, tras la visita de la sede de esta entidad en Jaén, en la que la delegada territorial ha puesto en valor «el ingente trabajo que desarrolla en la mejora de la calidad de vida del paciente oncológico».
Así, la delegada territorial ha incidido en que «se trata de un encuentro para abordar nuevas líneas de colaboración, que permita estrechar vínculos y establecer estrategias en prevención de una enfermedad como es el cáncer». Elena González ha recordado varios proyectos de cooperación entre ambas entidades, como la campaña iniciada el pasado año sobre sensibilización y detección del cáncer de piel en Andalucía, en el que ha trabajado este verano un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios de la provincia, con actividades desarrolladas en las instalaciones de la Piscina de Las Fuentezuelas.
«Desde marzo del 2023 contamos con un equipo de atención psicosocial dentro para la atención de pacientes al final de la vida», ha enfatizado la delegada territorial. En concreto, en el Hospital Universitario de Jaén cuenta con dos equipos básicos de Cuidados Paliativos, así como de un área de hospitalización específica, compuesta por diez habitaciones para el ingreso hospitalario de pacientes paliativos en los que el control sintomático no es posible en el domicilio.
Junto a ello, ha recordado el programa de detección precoz de cáncer de cuello de útero dirigido a las mujeres entre 25 y 29 años y entre 60 y 65. Se les realizará una toma de muestra del cérvix, a través de la cuál es posible detectar precozmente las células cervicales anómalas o la presencia de Virus del Papiloma Humano (VPH), así como otros programas de detección precoz como cáncer de colon, a través de los cribados que se realizan a la población, dentro del Plan Integral del cáncer en Andalucía.
Por último, la delegada ha querido poner en valor el esfuerzo investigador sobre el cáncer que se desarrolla en el Hospital Universitario de Jaén, como la realizada en colaboración con la Fundación Unicaja, que ha permitido identificar potenciales biomarcadores de cáncer de mama, denominado 'Determinación de perfiles metabolómicos mediante biopsia líquida en cáncer de mama. Implicaciones pronósticas y predictivas de respuesta al tratamiento'. A este estudio se suman los más de 200 ensayos clínicos que se realizan en el centro para la búsqueda de nuevos tratamientos para abordar diversas enfermedades en la población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.