Encierro sindical en el Hospital Médico Quirúrgico para denunciar el deterioro de la sanidad
CCOO, SATSE, CSIF y UGT esgrimen el incumplimiento de los acuerdos pactados por parte de la Junta de Andalucía
C. C.
JAÉN
Martes, 21 de enero 2025, 19:55
CCOO, SATSE, CSIF y UGT han iniciado este martes en el Hospital Médico Quirúrgico de Jaén un encierro por el incumplimiento de los acuerdos pactados entre las organizaciones sindicales y el Servicio Andaluz de Salud (SAS). También se han habilitado unas mesas para la recogida de firmas, tanto de profesionales como de usuarios.
Una jornada más de protestas convocada por los sindicatos ya que consideran «una deslealtad por parte de la Administración sanitaria a la negociación colectiva, al pretender no cumplir con lo pactado, siendo la propia consejera la que ha anunciado a las organizaciones sindicales esta intención».
En su opinión, «poco a poco se va deteriorando la sanidad pública. Esta negativa tira por el suelo las expectativas de mejora de las condiciones retributivas y laborales, afectando a los profesionales de Atención Primaria y de Carrera Profesional. Este pacto está destinado a mejorar la calidad asistencial en la sanidad pública y que la prolongación de esta situación perjudica gravemente tanto a la ciudadanía como al personal sanitario».
Los sindicatos han explicado en una nota de prensa que «es en el centro de salud, primer escalafón de la sanidad pública, donde se ve día a día cómo los pacientes tienen que ir a primera hora de la mañana para ponerse en una cola interminable y mendigar una de las pocas citas que dan para que un médico los atienda».
Dignificación laboral
CCOO, SATSE, CSIF y UGT consideran que «es responsabilidad del Gobierno de Andalucía mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y la atención a la ciudadanía, así como promover la dignificación laboral y la igualdad de oportunidades entre los profesionales sanitarios». El año 2024 finalizó con movilizaciones por este motivo y empieza 2025 con estos encierros que se van a llevar a cabo en las ocho provincias de Andalucía y probablemente desemboque en más movilizaciones si no se revierte la situación, no descartando una nueva convocatoria de huelga.
Los representantes de estos sindicatos a nivel regional se han reunido con el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, para analizar «la grave situación de la Sanidad andaluza» y los incumplimientos de la Administración. Este se ha mostrado receptivo a las reivindicaciones presentadas y ha asegurado que desde su oficina se ha iniciado ya una intervención para que la Administración detalle la situación de los acuerdos de Atención Primaria y Carrera Profesional.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.