Edición

Borrar
José Manuel Higueras, María Espejo, Julio Millán y Luis García presentan los fondos Edil. IDEAL
Los Edil deberán estar al 40% en marzo de 2027 para poder optar a más fondos
Fondos europeos

Los Edil deberán estar al 40% en marzo de 2027 para poder optar a más fondos

El equipo de Gobierno de la capital prioriza proyectos que puedan estar para esa fecha y mira a la Junta y la Diputación para conseguir la cofinanciación necesaria

Miércoles, 5 de febrero 2025, 18:34

Dos años para cambiar el casco histórico, el Gran Eje y el Polígono del Valle. Ya están preparados los proyectos de la capital que aspirarán a conseguir financiación de 20 millones con cargo a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). Estarán divididos en cuatro bloques: rehabilitación y puesta en valor de los Cañones, Smart Jaén, regeneración urbana y social del Polígono del Valle y un plan de rehabilitación del centro histórico, el Gran Eje y Peñamefécit.

Así, tendrán varios hitos importantes: el 28 de febrero, cuando deberán que estar presentados; el verano, cuando se espera que lleguen noticias sobre su resolución, y el 31 de marzo de 2027, fecha en la que los proyectos deberán estar ejecutados entre un 20 y 40%. De no ser así, la capital tendría una penalización. Por el contrario, si se consigue que se supere ese grado de ejecución, podrá optar a un mayor número de fondos.

Todos estos detalles se han encargado de explicarlos el alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a los concejales de Presidencia, María Espejo; Smart City e Innovación y Digitalización Administrativa, Luis García, y Fondos Europeos, José Manuel Higueras. Tras su presentación pública, han hecho lo propio con el resto de grupos municipales a quienes les han explicado el paquete de proyectos.

En rueda de prensa, Millán ha subrayado que, en la elección final de esta batería de proyectos, se han priorizado «criterios técnicos para que se ajusten al máximo a los requisitos que marca la convocatoria», que deben estar centrados en zonas como el casco histórico de las ciudades y otros barrios en situaciones desfavorecidas. «Las bases marcan hacer especial énfasis en estos barrios, es por ello por lo que se han elegido intervenciones en unas zonas de la ciudad, y no en otras», ha aclarado.

Además, para poder desarrollar los proyectos con la mayor celeridad posible y optar a más fondos, «se han priorizado proyectos en los que ya se había trabajado en el anterior mandato y en los que ya tenían mucho recorrido avanzado, incluso había un banco de proyectos redactados». Preguntado por si se había tenido en cuenta el trabajo del anterior equipo de Gobierno, ha insistido en que «han partido del documento que estaba trabajando la consultora que es la que trabaja desde un punto de vista técnico sobre las decisiones que toma el equipo de Gobierno». Por su parte, Higueras ha señalado que «han tenido bastantes reuniones porque se había encontrado un excel y poco más».

Cofinanciación

El alcalde ha hablado también del reto de la cofinanciación de estos proyectos con otras administraciones porque «existe una dotación de 500.000 euros en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025 con posibilidad de llegar hasta tres millones de euros en los próximos años». Se trata de unos de los acuerdos entre PP y JM+ durante el anterior mandato. Pero «por si acaso», también cuentan con un plan b, que es el apoyo de la Diputación a través de diferentes convenios que podrán destinarse a cumplir con el porcentaje que debe aportar este Ayuntamiento.

Por su parte, Luis García ha resaltado la importancia de «darle continuidad a los proyectos con los que se venían trabajando para cumplir con los plazos». Asimismo, ha subrayado la importancia de la participación de la sociedad, algo que «no se venía dando en la anterior etapa». Para ello, se han programado reuniones con asociaciones de vecinos, colegios profesionales, empresarios y el mismo pleno del Ayuntamiento para que esos fondos que lleguen a Jaén puedan «llenarse con proyectos que nazcan de la masa social».

Del mismo modo, el concejal José Manuel Higueras ha anunciado que «no son bloques cerrados porque además de la Junta de Gobierno, se llevará a cabo una reunión con estos colectivos para debatir e incorporar posibles mejoras pero siempre que se adecúen a los requisitos que marca la convocatoria».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los Edil deberán estar al 40% en marzo de 2027 para poder optar a más fondos