Edición

Borrar
Agentes de la Guardia Civil detienen al sospechoso. GC

Detienen al patrón del temporero desaparecido hace cuatro años en Villacarrillo

Sucesos ·

El empresario agrícola era el principal sospechoso y aún no ha pasado a disposición judicial

Lunes, 17 de marzo 2025

Cuatro años de una misteriosa desaparición que llegan a su fin. Fue en enero de 2021 cuando se vio por última vez a Ibrahima Diouf, senegalés de 33 años que trabajaba como temporero en la recogida de aceituna en Villacarrillo. Tendría que haber cogido un autobús al que nunca subió, y el amigo que le esperaba en el punto de destino, Huelva para la recolección de la fresa, fue quien denunció su desaparición. Cuatro años después, se cierra el ciclo. La Guardia Civil ha detenido al principal y único sospechoso, el empresario agrícola para el que trabaja, G. V. , según fuentes del judiciales.

Es el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Villacarrillo quien lleva las diligencias, declaradas secretas, por lo que no se ha informado de la causa final por la que este hombre ha sido arrestado en relación a la desaparición, pero que estuvo en el punto de mira desde que se tuvo conocimiento de los hechos. Todavía no ha pasado a disposición judicial.

El detenido es un empresario agrícola para el que trabajó el jornalero y que ya fue objeto de investigación por la desaparición de otro temporero maliense en 2013, aunque fue absuelto en el juicio. De hecho, también se siguen buscando los restos de este primer temporero.

Se trataba de Tidiany Coulibaly, de 22 años, del que se perdió el rastro después de que él y otros trabajadores inmigrantes de su cuadrilla mantuvieran una discusión con el referido empresario agrícola, al que manifestaron sus quejas por las condiciones de trabajo en la recolección.

Desde el Ayuntamiento de Villacarrillo, el alcalde Francisco Miralles, declara que esperan que los hechos se esclarezcan «lo antes posible», en un pueblo que se ha visto removido por ambas desapariciones, y que se descubra la verdad «por el bien de todos».

Perros, drones y caballos

Fue en julio de 2023 cuando la UCO daba por finalizadas las labores de búsqueda y rastreo que durante más de dos semanas llevaron a cabo en diversos parajes de Villacarrillo para intentar localizar pistas que llevaran a dar con el paradero de Ibrahima Diouf. Fue la última vez que se organizó un despliegue para este caso, aunque los agentes siguieron haciendo indagaciones de forma recurrente desde su desaparición.

Por aquel entonces se solicitó la colaboración ciudadana, con fotos o vídeos de la vía pública del municipio, especialmente entre los días 5 y 7, coincidiendo con la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos y que pudiera ser de interés para la investigación. Sin embargo, no hubo material suficiente que sirviera para cerrar el caso o dar con el paradero del senegalés.

No hubo pozo o terreno que no se removiera en la búsqueda de Diouf. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) desplegó un amplio dispositivo que se fue repartiendo por la provincia, en el entorno de Villacarrillo y en propiedades a nombre de G. V., el patrón que contrató a Diouf y principal sospechoso. Perros del servicio cinológico, drones, la Unidad de Caballería, miembros de los grupos de Actividades Subacuáticas (GEAS) y de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim) se desplazaron hasta Jaén para tratar de dar con el paradero del temporero, tanto en Villacarrillo como en una finca de olivar propiedad del patrón en Villanueva del Arzobispo.

Explotados

Tras ser juzgado en 2016 por, entre otros delitos, explotar a trabajadores inmigrantes y haber hecho desaparecer a uno de ellos que se levantó en portavoz de la cuadrilla, el actual detenido y entonces patrón, G. V., fue absuelto del delito de desaparición forzosa de Tidiany Coulibaly.

La Sección Segunda de la Audiencia de Jaén, por contra, lo condenó a un año de cárcel y multa de 4.200 euros por un delito contra los trabajadores, que «eran explotados», y a otro año y medio de prisión por un delito contra la Administración de Justicia junto a otra multa de 6.000 euros. Además, por una falta de defraudación de fluido eléctrico se le condenó al pago de otra multa por valor de 1.200 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Detienen al patrón del temporero desaparecido hace cuatro años en Villacarrillo