Edición

Borrar
Paco Reyes y Felipe Romera. IDEAL
Asamblea General

Destacan el valor de los Parques Científicos y Tecnológicos para «la generación de empleo»

Geolit acoge la asamblea general de estos espacios a nivel nacional cuya asociación aglutina a 6.000 entidades

C. C.

JAÉN

Miércoles, 18 de junio 2025, 18:24

Geolit acoge la Asamblea Nacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), entidad que engloba a más de 60 parques de todo el país. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado de la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, ha dado la bienvenida a los asistentes a esta asamblea que se celebra por segunda vez en la provincia de Jaén, coincidiendo con el 25 aniversario de Geolit. «Que hoy se celebre esta asamblea aquí es un reconocimiento al trabajo que hemos hecho, pero al mismo tiempo, un reconocimiento desde la provincia de Jaén al papel que vienen realizando los parques tecnológicos en los últimos 30 años. Son espacios de innovación, de investigación, y de desarrollo en nuestro país», destaca Reyes, según recoge un comunicado de prensa.

En el conjunto de todos los parques que forman parte de APTE hay instaladas cerca de 6.000 entidades, las cuales generan más de 161.000 empleos. Anualmente, APTE celebra su Asamblea Nacional, un encuentro que permite la puesta en común de prácticas de trabajo de los distintos parques, así como propuestas de mejora. «Desde Geolit, queremos seguir aprendiendo y copiar lo bueno que han hecho en otros espacios. Por eso estamos con los ojos abiertos y pendientes para aprovechar cualquier oportunidad que surja», ha comentado el presidente de la Diputación, que ha recordado el compromiso de la Administración provincial con este parque científico y tecnológico.

Compromiso con las empresas

En 2018, la Diputación de Jaén se hizo cargo, de manera unilateral, de la gestión de este parque. «Creo que fue un gran acierto por parte de la Administración provincial, ya que es un espacio donde se había hecho un gran esfuerzo económico por parte de las distintas administraciones. Además, no podíamos abandonar a las empresas que habían decidido instalarse en el parque», subraya el presidente de la institución. «Hacernos cargo de este espacio ha supuesto no solo nuestro compromiso, sino también nuestra inversión», puntualiza Reyes, que pone como ejemplos la compra a la Junta de Andalucía de los edificios del Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados o la construcción y puesta en marcha de la Incubadora de Alta Tecnología IAT Matriz.

El presidente de la Diputación subraya también la importancia del momento que vive la provincia, con proyectos vertebradores y generadores de valor, como el Cetedex, «un centro tecnológico ligado a la defensa que es una oportunidad, desgraciadamente, por el momento de guerras que estamos viviendo». En este sentido, Reyes se refiere al compromiso del Gobierno de España de incrementar el presupuesto de defensa en más de 10.000 millones de euros, «lo que representa una oportunidad para la industria de la seguridad y la defensa que estamos preparados para aprovechar de la mano de nuestra universidad».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, Felipe Romera, valora el crecimiento que ha experimentado Geolit en estos 25 años. «Ha demostrado ser un elemento de referencia en un lugar industrial, como es Mengíbar, que ahora también es referente en innovación. Por eso, nuestra presencia aquí es de apoyo para que la ciudadanía local, regional y nacional conozca este espacio porque realmente tiene un gran proyecto», afirma Romera. Por último, el presidente de APTE insiste en la importancia de la innovación para el desarrollo económico. «La innovación hace crecer a los países y a las economías locales, y necesitamos parques como Geolit, anclados perfectamente en el territorio, en el que la llegada de la Diputación ha marcado un horizonte nuevo», resalta.

La celebración en Geolit de la Asamblea Nacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España forma parte del programa de actividades diseñado por la Diputación para conmemorar el 25 aniversario del parque científico y tecnológico, una efeméride con la que se pretende dar a conocer este espacio de innovación y emprendimiento. Desde este martes, representantes de esta asociación y de los parques asociados se encuentran en la provincia de Jaén, donde han mantenido distintos encuentros de trabajo, además de conocer las instalaciones y empresas instaladas en Geolit.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Destacan el valor de los Parques Científicos y Tecnológicos para «la generación de empleo»

Destacan el valor de los Parques Científicos y Tecnológicos para «la generación de empleo»