Edición

Borrar
Imagen de la malla desplegada en un olivo. IDEAL

Crean una malla que mejora la retención del agua y alivia la sequía del olivo

El material mantiene la humedad en profundidad hasta 15 puntos porcentuales más que el suelo sin cubrir, lo que la hace muy eficaz en suelos de secano

Jesús Jiménez

Jaén

Sábado, 14 de junio 2025, 17:50

Con el objetivo de aprovechar hasta la última gota de agua, se ha desarrollado en la provincia de Jaén una malla que mejora la retención del agua en el suelo reduce el estrés hídrico del olivo. Para ello, se ha llevado a cabo con éxito un estudio intensivo en cinco fincas de Torredelcampo , con el objetivo de evaluar la eficacia de su malla antihierba bicapa en distintas modalidades de cultivo de olivar.

La investigación ha sido llevada a cabo por un grupo operativo liderado por el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, Citoliva, en colaboración con DNT Agro y Oleocampo. La malla, diseñada bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia agronómica, ha sido instalado en olivares de regadío, superintensivos y tradicionales. Durante la duración del proyecto se recopilaron y analizaron más de 2.000 datos, lo que ha permitido obtener conclusiones «sólidas y contrastadas».

Los resultados, según ha informado Citoliva, es que el uso de la malla antihierba bicapa favorece una mayor retención de humedad en profundidad «hasta un 75% frente al 60% del suelo sin cubrir», lo que resulta especialmente relevante en fincas de secano.

Asimismo, se ha comprobado que facilita la infiltración del agua de lluvia, contribuyendo eficazmente a la recarga de los perfiles profundos del suelo, hasta 40 centímetros. Otro aspecto clave ha sido la reducción de las oscilaciones térmicas diarias y del calentamiento del suelo en periodos de aumento de temperatura ambiental, lo cual mejora el confort térmico de la planta y favorecen el desarrollo del sistema radicular.

Estas evidencias sitúan a la malla antihierba bicapa desarrollada por el Grupo Operativo Bicapa Oleoprotect como «una solución sostenible y eficaz» para mitigar el estrés hídrico del olivo y mejorar su rendimiento, reafirmando el compromiso de las empresas participantes con la innovación en agricultura sostenible del olivar.

Bicapa Oleoprotect está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) a través del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, y por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Crean una malla que mejora la retención del agua y alivia la sequía del olivo

Crean una malla que mejora la retención del agua y alivia la sequía del olivo