Edición

Borrar
Lanzamiento de globos en recuerdo a los donantes en Jaén. E. L.

Corazones al cielo por los donantes de órganos de Jaén

Homenaje en el Hospital Neurotraumatológico para los donantes y sus familias que «regalaron» vida

Miércoles, 4 de junio 2025, 15:07

Globos al cielo en homenaje a los donantes de órganos y sus familias en un encuentro que ha tenido lugar en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén, en el 'Jardín de la Solidaridad', donde un monumento recuerda a estas personas que ayudaron a salvar más vidas. En concreto, el año pasado fueron 28 donantes de órganos y 102 tejidos, y que en el Día Nacional del Donante de Órganos se les reconoce su solidaridad y entrega.

Así lo ha destacado la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, que ha presidido un acto en el que también ha participado la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez, miembros del equipo directivo, la coordinadora provincial de Trasplantes, María Guerrero, así como representantes de diversas asociaciones de pacientes y familiares, como el presidente de ALCER, Ángel Castillo. Se trata del principal de los actos programados durante esta semana en la provincia para difundir y fomentar la donación de órganos.

Flores en el monumento que recuerda a los donantes en Jaén. E. L.

La delegada de Salud ha recordado que en lo que va de 2025 se han realizado 14 donaciones, siendo la mayoría, 11, en Jaén, 1 en Linares y 2 en Úbeda. Anima a la donación de órganos «en un momento delicado como es la pérdida de una persona cercana», pero recuerda que «hay que apostar por la vida de una forma altruista y generosa», que ayuda a que otras personas «tengan una calidad de vida confortable».

La gerente del Hospital Universitario de Jaén, Belén Martínez, ha recordado que en la provincia solo se realizan trasplantes de córneas y se habilitan quirófanos según necesidad. Respecto a las listas de espera apunta a que se intenta que los plazos «sean los mínimos posibles», pero que hay veces en que se llega al año de espera, «pero intentamos bajar la cifra y lo razonable sería en torno a los seis meses».

Mesa informativa instalada en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén. E. L.

Por su parte, el presidente de ALCER, Ángel Castillo, ha agradecido a las familias y los donantes su participación en «regalar vida». Ha destacado la necesidad de «concienciar a la gente» y que «si se puede hacer una donación, que lo haga, es muy importante y emotivo». «El fallecimiento de una persona puede dar vida a mucha gente», indica. Ha apuntado que les faltan más voluntarios y ha subrayado la importancia de un apoyo psicológico y emocional «muy presente» para, en su caso, las personas con enfermedad renal.

Música, flores y globos

En el acto se ha colocado una placa conmemorativa para recordar, resaltar y elogiar esta acción solidaria, se ha hecho una entrega de flores, y suelta de globos en forma de corazón, y se ha contado con la interpretación de dos piezas de música clásica a cargo de un quinteto de viento metal del Conservatorio Superior de Música 'Andrés de Vandelvira' de Jaén, formado por Pablo Fuentes Calvo, Jorge Rodríguez Semedo, Alberto López Martín, José Ángel Sánchez Fuentes y David Vergara Agudo. Además, se han soltado globos con forma de corazón en los jardines próximos al centro Neurotraumatológico.

Equipo de Coordinación de Trasplantes en Jaén

El Hospital Universitario de Jaén cuenta con un equipo de Coordinación de Trasplantes de Jaén con cuatro miembros, la coordinadora médica María Guerrero, Luis Yaguez, Tania Amat, y de Enfermería, Javier Moya. El equipo de Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario de Jaén es el encargado de organizar y realizar la extracción de los órganos y tejidos donados, además de informar a familiares sobre esta posibilidad, y llevar a cabo campañas informativas para concienciar sobre la importancia de ser donante.

La provincia de Jaén registró en el año 2024 un total de 28 donaciones de órganos, que han posibilitado mejorar o salvar la vida a 76 personas. De las 28 donaciones, 19 lo han sido también de tejidos. Las donaciones han tenido lugar en el Hospital Universitario de Jaén (26), Hospital de Linares (1) y Hospital de Úbeda (1). En cuanto a la donación solo de tejidos, han sido un total de 83. Estos datos sitúan, según apuntan desde la Junta, a la provincia de Jaén «como la primera en cuanto a tasa de donación de tejidos por número de habitantes en Andalucía».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Corazones al cielo por los donantes de órganos de Jaén

Corazones al cielo por los donantes de órganos de Jaén