
Juan Latorre Secretario general del PSOE de Jaén
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Latorre Secretario general del PSOE de Jaén
Juan Latorre (Arjona, 1987) es, desde hace unas horas, el nuevo líder de los socialistas en la provincia de Jaén tras conseguir el 54% del ... respaldo de la militancia, con 2.258 votos, frente a los 1862 que obtuvo la otra candidatura, capitaneada por Ángeles Férriz (45%). Latorre cuenta con amplia experiencia en la gestión municipal —es alcalde de su municipio, Arjona, desde el año 2014—, además de ser diputado provincial, aunque sin cartera en este mandato. Ahora, en su nueva faceta, tendrá que integrar las distintas sensibilidades que han desvelado las primarias y liderar esa necesaria renovación que ha defendido durante la campaña. De momento, el primer paso es organizar el congreso provincial, que tendrá lugar el próximo 29 de marzo y donde se presentará a la nueva Ejecutiva.
–¿Cómo están siendo las primeras horas tras conocer los resultados de las primarias y convertirte en el secretario general del PSOE de Jaén?
–Unas primeras horas de gran intensidad centradas en poner encima de la mesa el trabajo que hay por delante, que será de cercanía y muy ilusionante. En lo personal, me siento muy legitimado por los compañeros y compañeras tras conocer los resultados de las primeras primarias en la historia de la provincia. Y, la verdad, estoy muy feliz y respaldado para poder empezar a construir un partido unido.
–El próximo 29 de marzo será el congreso provincial donde se presentará la Ejecutiva. ¿Cómo va a ser?
–Mi planteamiento es contar con una Ejecutiva que sea capaz de incorporar el talento de este partido que es mucho. Tenemos compañeros y compañeras preparados para liderar el PSOE de Jaén, cada uno desde una perspectiva y la Ejecutiva va a ser ejemplo de ello. Además, vamos a ser cercanos, transparentes y a contribuir desde Jaén a que María Jesús Montero sea la próxima presidenta de Andalucía para alejar a la derecha de la Junta y, con ello, poner fin al ataque a los servicios públicos.
–¿Estará Ángeles Férriz en esa Ejecutiva?
–Una vez que han terminado el proceso de primarias, toda la militancia, compañeros y compañeras del PSOE de Jaén, están en el mismo barco y, por tanto, todos seremos los que decidamos en el congreso provincial las distintas funciones. Aquí no sobra nadie y voy a tener una generosidad sin límites. Hemos sido un ejemplo de democracia interna y lo vamos a ser también de lo que tiene que hacer después de unas primarias, con un partido fuerte y preparado. Ya no hay dos candidatos, tenemos un partido bajo una dirección que tiene que construir un nuevo PSOE y en el que cabe todo el mundo.
–¿Habrá una vicesecretaría general?
–No es obligatorio, pero mi idea sí es que exista una vicesecretaría general cuyos cargos ya se anunciarán.
–¿Estarán representadas todas las comarcas?
–Por supuesto, la nueva Ejecutiva tiene que ser un reflejo de la provincia y de un PSOE de Jaén que está presente en todo el territorio y trabaja para cada uno de los municipios.
–¿Cómo va a propiciar la integración teniendo en cuenta que la otra candidatura también ha conseguido un respaldo amplio (45%)?
–Aplicando esa generosidad sin límites a la que aludía antes. Es algo que se presupone cuando se asume una responsabilidad como la secretaría general de un partido. E insisto, ya no existen dos candidaturas, hay una dirección y desde la misma se trabajará con todos y todas las compañeras. Entre todos se va a decidir con generosidad y diálogo.
–¿Será Paco Reyes presidente de la Diputación hasta final del mandato?
–Sí, Paco Reyes es una pieza muy importante en la representación institucional en la Diputación Provincial, y muy especialmente con los municipios pequeños.
–¿Cuál será el papel de Paco Reyes en el partido?
–Bueno, habrá que verlo. Como digo, entre todos y todas veremos qué papel tiene en el nuevo proyecto del partido, pero su representación institucional sigue siendo muy importante.
–¿Hay riesgo de bicefalia?
–Hay que diferenciar de manera clara entre el papel institucional de una administración y el orgánico en un partido, desde donde se dirige y se toman las decisiones teniendo en cuenta a todos.
–¿Se puede ser secretario general y alcalde a la vez?
–Sí, claro. De hecho, tenemos numerosos ejemplos, también a nivel nacional, en los que se da esta situación.
–¿Seguirá siéndolo entonces?
–Sí, voy a seguir siendo alcalde de Arjona porque ese fue mi compromiso con los vecinos de mi municipio cuando concurrí a las elecciones de mayo de 2023 y lo voy a cumplir.
–La palabra más repetida estos días ha sido renovación para el PSOE de Jaén. ¿Cómo va a ser y qué necesita el partido?
–En primer lugar, ya se ha cumplido una renovación en lo que respecta al liderazgo del partido. Ese cambio además pasa por hacer un trabajo importante para renovar también los liderazgos a nivel local, algo que se hará desde ahora y hasta el próximo verano con el objetivo de que los municipios se preparen para dos citas electorales importantes: las autonómicas para llevar a María Jesús Montero a la presidencia de la Junta, y otra clave, las elecciones municipales de 2027. Esta renovación nos va a permitir afrontar estos procesos con fuerza y que, además, seamos capaces de estar cerca de la ciudadanía para presentarles el mejor proyecto, el de la mayoría, para lo que lo primero que he hecho es ponerme a disposición de todos los compañeros. Vamos a poner el partido en marcha y de hecho ya estamos preparando la organización del congreso provincial del 29 de marzo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.