
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ascensión Cubillo
Jaén
Viernes, 2 de febrero 2024, 20:59
Los agricultores franceses continuaron este viernes levantando sus bloqueos de carreteras tras las nuevas promesas del gobierno, que no lograron convencer a una parte del ... movimiento decidido a mantener sus protestas.
«Algunos puntos localizados» quieren «aguantar hasta el sábado» y «grupos aislados» quieren incluso «aguantar hasta el Salón de la Agricultura», que abre sus puertas el 24 de febrero, declaró a la AFP una fuente policial.
Los sindicatos agrarios mayoritarios, la FNSEA y Jóvenes Agricultores, llamaron el jueves a suspender los bloqueos, a la espera de ver los «primeros resultados» de los medidas anunciadas antes del inicio de esta cita anual del mundo rural en París.
Las movilizaciones comenzaron el 18 de enero, cuando los agricultores bloquearon la autopista A64 entre Toulouse y Tarbes, en Carbonne, utilizando entre 100 y 200 tractores, según publicó el diario Le Monde. En el origen del conflicto entran en juego muchos factores, pero los agricultores denuncian sobre todo la caída de los ingresos, las bajas pensiones, la complejidad administrativa, la inflación de las normas ambientales y la competencia extranjera, especialmente el acuerdo negociado entre la Unión Europea y los países del Mercosur.
Estas protestas han afectado al transporte en general, sobre todo al de mercancías con asaltos incluso a camiones españoles que llevaban productos agroalimentarios. De ahí que los camioneros tengan que tomar rutas alternativas por carreteras departamentales, lo que aquí se conocerían como secundarias, para evitar los piquetes.
Domingo Jesús Ocón, de Alcalá la Real y camionero de Transmota, se encontraba en esa situación cuando atendió a IDEAL. Estaba a medio camino entre Poitiers y Angoulême tras descargar este viernes por la mañana muebles de cocina en la zona de París, donde luego cargó productos de perfumería para Alcalá de Henares. Si fuera un día normal, sin cortes en las carreteras, habría llegado a la frontera de España este mismo viernes; sin embargo, se quedó a cinco horas de ella.
«Como tenemos el navegador y Google Maps vemos dónde están los cortes e intentamos sortearlos, pero la ruta se duplica porque tienes que ir por carreteras departamentales y atravesar pueblos», explicaba, a lo que añadía con un toque de humor que ahora mismo estaba «haciendo turismo» por Francia. Las carreteras departamentales son tan estrechas que cuando dos camiones se cruzan tienen casi que parar para no rozarse.
Este camionero jienense que lleva desde 1997 en la profesión no ha tenido problemas más allá del retraso por tomar desvíos. En este sentido, las protestas de los chalecos amarillos fueron «peores», ya que podían estar en cualquier punto.
El 90% de las rutas que cubre Domingo son internacionales: Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza e Italia, entre otros países. Si todo va bien, el miércoles de la semana que viene podrá llegar a casa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.