
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Martes, 20 de mayo 2025, 13:25
La bandera de Jaén ondea una vez más muy alto en el mundo de la gastronomía, y es que el restaurante Bagá, situado en el ... barrio de San Ildefonso, ha logrado otro hito histórico al ser elegido como el mejor restaurante español y el cuarto a nivel europeo. Lo ha sido a través de la guía que cada año elabora 'Opinionated About Dining' (OAD) y en la que se incluyen los 150 establecimientos gastronómicos con mayor calidad de todo el continente.
Pedro Sánchez, propietario de Bagá, acudió el pasado lunes a la presentación de la guía con nervios, que fueron acentuándose a medida que transcurría la gala. Comenzando por el puesto 150 y en orden inverso, admite que tras aparecer los nombres de DiverXO y Etxebarri pensó «que este año no nos incluirían, por eso fue aún más bonito cuando pronunciaron el nombre de Bagá», reconoce a IDEAL.
Un reconocimiento a una propuesta más personal, en un espacio reducido y con pocos comensales, localizado en una ciudad con una pujante alta cocina. «Esto solo se podía haber logrado desde Jaén y demuestra que, si se es atrevido y valiente, por más pequeño que seas puedes hacer mucho ruido», asevera Sánchez.
Una cocina que ha permitido situar a la ciudad y provincia en el mapa gastronómico, que sean sinónimo de sabor. «Lo más bonito de este premio es que el nombre de Jaén aparezca junta a capitales culinarias como Londres, París o Copenhague, eso es impagable», expresa emocionado el propietario del establecimiento.
Si Bagá se alimenta del paisaje de Jaén, la ciudad hace lo propio con el restaurante, al menos en términos económicos. El turismo gastronómico es una experiencia que está en auge y, como reconoce Sánchez, ha aumentado el número de clientes internacionales que reservan mesa y aprovechan para descubrir los rincones de la provincia.
«Cada vez somos más los que visitamos una ciudad o país por su tradición culinaria. Es muy especial que en zonas muy bonitas de esa llamada España vaciada aparezcan restaurantes con su propio sello que atraigan visitantes. Es un turismo de calidad, que viene a disfrutar y gastar dinero y que es muy positivo para el territorio. Se hospedan varias semanas, planifican dónde van a comer y cenar y el resto del tiempo aprovechan para ver patrimonio», detalla Pedro Sánchez
El cuarto puesto en la lista OAD es el último reconocimiento a una manera de trabajar y de hacer cocina única en el mundo. Ya entró en el Olimpo de la alta cocina al recibir su Estrella Michelin, la primera de las que después proliferaron en Jaén, además de los tres Soles Repsol, el último conseguido en 2025.
El resultado de un trabajo en equipo al que Pedro Sánchez achaca el premio, y a los que se lo dedica. «También a mi familia, que son los que han tenido que pagar mi ausencia y por supuesto a Jaén. Yo soy de los que todavía van al mercado de San Francisco a por productos de nuestra tierra, hay que ir a los mercados».
Respecto al futuro, Pedro Sánchez y Bagá no se marcan ningún objetivo en concreto, tan solo «seguir trabajando día a día» para ofrecer el mejor servicio, «que las cosas sigan yendo bien en el restaurante» y que «tengamos salud para disfrutar de lo que estamos logrando».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.