
Ver 14 fotos
Las banderas de España y Jaén conquistan el cielo en el desfile del Ejército del Aire
Tres paracaidistas de las Fuerzas Armadas aterrizan en la plaza de Santa María dentro de una exhibición marcial por los 1.200 años de capitalidad
Jesús Jiménez
Jaén
Sábado, 24 de mayo 2025, 15:01
Las banderas de España y Jaén unidas surcaron el cielo de la capital en un símbolo del respeto, compromiso y lealtad entre toda una ciudad ... volcada con el Ejército del Aire y del Espacio, que tomó las calles de Jaén en un espectáculo marcial ante una multitud congregada en la Plaza de Santa María para conmemorar el 1.200 aniversario de la capitalidad.
Gritos de sorpresa y aplausos resonaron por toda la plaza cuando se produjo uno de los momento más llamativos de la jornada: tres miembros de la Patrulla acrobática de Paracaidismo (Papea) sobrevolaron el cielo jienense, una vista esplendorosa con el mejor escenario posible de fondo: la Catedral de Jaén.
Uno de los paracaidistas desplegó una bandera de España, mientras el honor de portar la de la ciudad recayó en el sargento Herrera por ser originario de Jaén. Uno tras otro fueron aterrizando ante un público entregado que hacía ondear decenas de banderas rojigualdas, e incluso algún paraguas con los colores nacionales para protegerse del sol.



En el desfile aéreo se disfrutó del sobrevuelo de la Patrulla Aspa en el sentido de Sur a Norte con una demostración de acrobacias de muy difícil ejecución con helicópteros, poniendo además a prueba la maestría de los pilotos en un entorno urbano singular. Por su parte la Escuadrilla de Honores de la Base Aérea de Armilla y Escuela Militar de Helicópteros – Ala 78 hizo lo propio a lo largo de las calles Campanas, Carrera de Jesús y Plaza de Santa María.
Miguel Durán Gálvez, coronel jefe de la Base Aérea de Armilla, director de la Escuela Militar de Helicópteros-Ala 78 y comandante militar aéreo del Aeropuerto de Granada-Jaén, había pasado revista a las tropas, en posición de firme bajo la supervisión de su superior.
Ciudad «leal»
El coronel jefe, que tomó la palabra durante el acto, calificó a la ciudad de Jaén como «noble y leal», y destacó su «especial sensibilidad con las fuerzas armadas a través del valor y el compromiso». Además, añadió que con esta actividad también se pretendía reforzar «el vínculo para que conozcan la misión, que es garantizar la seguridad del espacio aéreo, proteger las fronteras y contribuir a la seguridad ciudadana», expresó.
Un momento reseñable fue el izado de la bandera nacional, con el himno de España interpretado por la Unidad de Música de la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Tablada del Ejército del Aire y el Espacio, encabezada por su director Rafael Peralta, que culminó con gritos de ¡Viva España!, ¡Viva el rey! y ¡Viva Jaén!, tanto de voz de los militares como de los civiles.
El alcalde, Julio Millán, quiso reivindicar una ciudad de Jaén milenaria, «un enclave estratégico, pero también una ciudad de paz. Nuestro agradecimiento se extiende a todas las mujeres y hombres que hoy forman parte de nuestras Fuerzas Armadas: profesionales ejemplares que encarnan los valores que hacen fuerte a una nación. Jaén os admira y os abraza con el respeto que merecéis», expresó el regidor.
Sin duda el momento más emotivo fue la ofrenda floral en homenaje a los caídos junto a las puertas de la Catedral. Un recordatorio de aquellos que llevaron hasta las últimas consecuencias los valores militares tales como la lealtad, el compromiso o la disciplina. «Seguirán volando en nuestros corazones porque han dejado un legado indeleble», expresó Miguel Durán Gálvez, visiblemente emocionado.
Julio Millán aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje optimista, con una ciudad que «mira al futuro con esperanza y determinación. Jaén aspira a ser una ciudad más justa, más sostenible, más innovadora, y en ese camino de progreso y convivencia, sabe que cuenta con aliados como vosotros. Porque el servicio a España se construye también desde la colaboración entre instituciones, desde el compromiso con las personas y desde el orgullo de pertenencia a un proyecto», aseveró.
Otras actividades
El desfile aéreo y militar del sábado puso el punto y final a varios días de actividades del Ejército del Aire para conmemorar el 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén. La primera cita se desarrolló el jueves con la conferencia 'La contribución del Ejército del Aire y del Espacio a la Seguridad Nacional y su proyección internacional', donde Durán ahondó en el despliegue de las Fuerzas Armadas Españolas para garantizar la paz en muchos territorios del mundo en misiones.
El viernes Aspa realizó una exhibición en el recinto ferial, al que acudieron multitud de alumnos de colegios de la capital, siendo la primera vez que la patrulla sobrevolaba el cielo de la ciudad en su historia. Ese mismo día por la tarde en el Teatro Darymelia la Unidad de Música de la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Tablada del Ejército del Aire y del Espacio ofreció un concierto en el que homenajeó a los compositores de Jaén. Toda una serie de actividades para reforzar el lazo que une a Jaén con el Ejército del Aire y del Espacio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.