Edición

Borrar
Reunión del alcalde Julio Millán y la concejala de Urbanismo, África Colomo, y técnicos del Área con propietarios del SUNP-5 IDEAL
Capital

Ayuntamiento y propietarios avanzan en el proceso que favorecerá el crecimiento del campus de la UJA

El Consejo de la Gerencia de Urbanismo da luz verde al inicio de la tramitación del proceso de expropiación de terrenos del sector SUNP-5

C. C.

JAÉN

Miércoles, 18 de junio 2025, 14:11

El Consejo de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Jaén ha dado luz verde al inicio de la tramitación del proceso de expropiación de terrenos del sector SUNP-5 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Jaén. Se trata de los terrenos situados frente al Campus de Las Lagunillas de la Universidad de Jaén, donde se prevé el crecimiento físico de la institución universitaria, así como el desarrollo de suelo para viviendas. La concejala de Urbanismo, África Colomo, ha indicado este miércoles que «el Ayuntamiento pretende impulsar la construcción de viviendas y saldar la deuda de terrenos que mantiene con la UJA desde hace más de 20 años» y que se concreta en torno a 130.000 metros cuadrados de los 271.000 que tiene el sector que es objeto de expropiación.

Como adelanto IDEAL el pasado sábado, se trata de solares comprendidos entre la carretera de Torrequebradilla, el campo de fútbol Sebastián Barajas y el Centro Comercial La Loma. En la operación también se contemplará la conexión peatonal de los espacios y la creación de una ciudad deportiva que podría aprovechar el aparcamiento del centro comercial contiguo. Además, se incluye que la ciudad deportiva «conecte con el recinto universitario mediante un espacio amplio unido de forma peatonal», explicó a este periódico África Colomo. En la propuesta se especifica que la zona más próxima al actual campus será la que se destine a las nuevas instalaciones docentes. La intervención se hará a través de una actuación de carácter público (contemplada en la Ley Andaluza de Suelo, conocida con el acrónimo LISTA), para lo que será necesario la expropiación de unas 27 hectáreas, pertenecientes a casi un centenar de propietarios.

«En aras de la transparencia»

Previamente a la aprobación realizada por el Consejo de la Gerencia de Urbanismo, buena parte de los dueños de terrenos afectados por la expropiación ha conocido de manos del alcalde, Julio Millán, de la concejala de Urbanismo, África Colomo, y de técnicos del área, los planes para «desatascar» un proceso enquistado en la ciudad desde hace más de dos décadas. La reunión con parte del centenar de propietarios de los terrenos de este sector se ha realizado en «aras de un proceso de transparencia en el que todos los involucrados puedan tener de primera mano la información necesaria para que el trámite que ahora se inicia pueda concluir con éxito en el menor tiempo posible» ya que el objetivo es que el procedimiento iniciado «reúna el máximo consenso posible», ha subrayado Africa Colomo.

La concejala responsable de Urbanismo tras terminar la reunión del Consejo ha insistido en que «este impulso que da el Ayuntamiento de Jaén es una apuesta definitiva por la iniciativa pública para desarrollar todos los 271.000 metros cuadrados de terreno del SUNP-5» que están disponibles y que «tanto la normativa urbanística vigente como el propio decreto de la Junta al que se acogía el Ayuntamiento en el último pleno anima a la Administración pública a desarrollar los distintos entorno urbanísticos para atender esa necesidad de vivienda».

Con el paso administrativo dado este miércoles, previo a la aprobación en el próximo pleno de junio, el Ayuntamiento inicia la tramitación de «un conjunto de expedientes que van a llevar a que el Ayuntamiento disponga del 100% de los terrenos que conforma este terreno».

La intención es «en primer lugar, atender esa reivindicación histórica de la Universidad de Jaén concretada en torno a los 130.000 metros cuadrados a través de un convenio que lleva vigente 20 años en esta ciudad» y, además de eso, ha subrayado Africa Colomo, «desarrollar con servicios públicos, con dotaciones públicas, suelo para vivienda».

Al amparo del PGOU en vigencia

El gobierno local (PSOE-Jaén Merece Más) ha calificado de «noticia histórica para el desarrollo urbanístico de la ciudad» el inicio de la tramitación del proceso de expropiación que «se va a hacer al amparo del Plan de Ordenación Urbana vigente en la actualidad y que pretende evitar que, una vez que se apruebe el próximo plan, tengamos todavía rémoras del anterior».

Una vez que el expediente aprobado por el Consejo de la Gerencia de Urbanismo pase por pleno tocará redactar el proyecto de expropiación, que volverá a pasar nuevamente por el trámite de la Gerencia y el pleno municipal. El texto que salga finalmente aprobado será sometido a un periodo de alegaciones.

Un proceso que se alarga más de dos décadas

El Ayuntamiento adeuda a la Universidad de Jaén desde el año 2000 terrenos para la ampliación del Campus de las Lagunillas. En ese año se firmó el convenio a tres bandas con el Corte Inglés, para que el edificio comercial se ubicara en parte del espacio que ocupaba la antigua Escuela Politécnica Superior (Peritos). El Corte Inglés abonó en torno a ocho millones de euros a la UJA, mientras que el Ayuntamiento se comprometió a dotarla de suelo. Desde entonces, los distintos gobiernos municipales han intentado sin éxito expropiar los terrenos que hay frente al Campus (en dirección hacia el centro comercial La Loma-Carrefour). En 2005 se hizo una propuesta de modificación por parte de los propietarios, que se dejó sin efecto en 2007.

En 2021, el Ayuntamiento de Jaén, liderado también por Julio Millán, tomó la iniciativa para el desarrollo urbanístico de cerca de 300.000 metros del SUNP-5, una vez que los propietarios no se ponían de acuerdo para dar el primer paso. De esta forma, el Consistorio pretendía saldar la deuda, a cuenta de los aprovechamientos de sistemas generales que los propietarios tienen que ceder al Ayuntamiento, pero finalmente esta vía —que se planteaba a través de una modificación del PGOU actual que permitiera el desarrollo urbanístico del sector— no llegó a buen término.

Más tarde, en noviembre de 2023, con PP y JM+ al mando, el por entonces primer teniente de alcalde y concejal de Universidad, Manuel Carlos Vallejo (JM+), condicionaba la cesión de suelo a la redacción y aprobación de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad. Sin embargo, el nuevo gobierno de Millán confirma, y así lo recogen desde la Gerencia de Urbanismo, que es viable desarrollar el procedimiento con el Plan General de 1996.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ayuntamiento y propietarios avanzan en el proceso que favorecerá el crecimiento del campus de la UJA

Ayuntamiento y propietarios avanzan en el proceso que favorecerá el crecimiento del campus de la UJA