Edición

Borrar
XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025 M. Millán

Arranca la edición más internacional de Expoliva

Con una decena de carpas y un formato similar al de Degusta Jaén, numerosas marcas ofrecen sus principales y degustaciones a los visitantes, junto al Olivo Arena

Jesús Jiménez, Manuela Millán y Ascensión Cubillo

Miércoles, 14 de mayo 2025, 11:56

Inaugurada de manera oficial una nueva edición de Expoliva, la feria que sitúa a Jaén como el epicentro de la olivocultura a nivel nacional, este año con su mayor extensión, 38.000 metros cuadrados de superficie, y aforoz que se prevé que sea superior a los 50.000 visitantes.

El acto inaugural ha estado protagonizado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que ha hecho referencia a las exportaciones récord este año a nivel nacional, con 6.000 millones, y se ha mostrado optimista de cara al futuro, señalando la necesidad de continuar el trabajo en otros mercados internacionales como Mercasur.

También ha participado el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández Pacheco, que ha hecho referencia a grandes retos que atraviesa el sector, como las ayudas a la PAC, la necesidad de agua y el relevo generacional.

Por su parte el presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha reivindicado la importancia de esta feria, que no solo es un lugar de comercialización, sino también de transferencia de conocimientos para situar a la provincia a la cabeza de la innovación.

En la misma línea se ha manifestado Julio Millán, alcalde de Jaén, que ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la cita y ha cifrado en 20 millones el retorno económico que supone la feria, especialmente rentable en sectores como la hostelería o servicios.

Grandes novedades

Arrancan las actividades paralelas de esta feria de Expoliva en la que una de las grandes novedades es el Paseo del Olivo. Con una decena de carpas y un formato similar al de Degusta Jaén, numerosas marcas ofrecen sus principales degustaciones a los visitantes, junto al Olivo Arena, otra de las grandes novedades de la edición.

Productos de cosmética, jabones, artesanía de madera y un sinfín de formatos y sabores de nuestro oro líquido se pueden probar hasta el sábado en este nuevo espacio de la edición número veintidós de Expoliva.

La XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, abre sus puertas hasta el próximo 17 de mayo. El Palacio de Ferias y Congresos de Jaén acoge 300 expositores directos y 183 indirectos de 14 países, en lo que pretende ser la edición más grande e internacional de las habidas hasta el momento que abre con una ocupación del 100%. De hecho, alberga un total de 38.000 metros cuadrados, 6.000 más que en 2023, ya que incorpora el Palacio de Deportes Olivo Arena como pabellón expositivo.

Innovaciones tecnológicas

El Olivo Arena se abre en esta nueva edición de Expoliva como un espacio expositivo más en el que los visitantes podrán encontrar las últimas innovaciones tecnológicas ligadas a la industria oleícola. Maquinaria para almazaras, soluciones para cultivos sostenibles y opciones de oleoturismo tienen cabida en este Olivo Arena que durante cuatro días cambia el fútbol sala por el olivar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Arranca la edición más internacional de Expoliva