Cardiólogos andaluces se reúnes en Jaén para abordar las últimas innovaciones
Durante tres días se desarrollarán talleres prácticos, mesas de trabajo y se estudiarán los avances científicos e investigaciones
Jesús Jiménez
Jaén
Miércoles, 21 de mayo 2025, 21:25
Más de 350 especialistas andaluces ya están en Jaén para celebrar el 58 Congreso de la Sociedad Andaluza de Cardiología, que este miércoles ha celebrado su jornada inaugural en una cita donde se pretende avanzar en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
Así, durante los días de congreso, se desarrollarán diversos talleres prácticos, que abordarán el uso del dispositivo de asistencia ventricular 'Impella' en situaciones como el shock cardiogénico, la ergoespirometría en la valoración del paciente con insuficiencia cardíaca, o el diagnóstico de amiloidosis cardíaca mediante ecocardiografía y cardiorresonancia magnética.
Junto a ello, los especialistas podrán participar en diversas mesas de trabajo, entre ellas, Cardiopatías Congénitas, con aspectos como nuevas perspectivas de la valvulación pulmonar percutánea, indicaciones,tipo de válvula y resultados, coartación de aorta, gestación y ejercicio, técnicas diagnósticas o nuevo abordaje percutáneo de las CIVs.
La mesa de CardioFamilia abordará la continuidad asistencial entre el hospital y los centros de salud, protocolos de seguimiento del paciente en Atención Primaria, o la Teleconsulta como herramienta de comunicación entre ambos niveles asistenciales, mientras que en la mesa de Arritmias y Muerte Súbita se tratarán las nuevas evidencias en el manejo de la fibrilación auricular y la prevención de la muerte súbita cardíaca en deportistas.
Otros aspectos que serán abordados durante el congreso serán los últimos avances en dislipemias e inflamación, obesidad y enfermedad cardiovascular, fibrilación auricular, cuidados agudos cardiológicos, cardio-hemato-oncología, síndrome cardiorrenal, miocardiopatías, intervencionismo cardíaco o insuficiencia cardiaca.
«Se trata de un encuentro fundamental en la actualización científica y clínica de nuestros especialistas, que tenemos la oportunidad de debatir ampliamente sobre los nuevos avances, prácticas clínicas o tratamientos», ha indicado Javier Torres Llergo, presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología.
En la inauguración ha estado presente el presidente de la Diputación, Paco Reyes, que ha ensalzado las propiedades saludables del AOVE, especialmente a la hora de prevenir las enfermedades cardiovasculares. «Tiene innumerables cualidades, entre ellas, para el medio ambiente, gastronómicas y, como bien sabéis quienes estáis hoy aquí, para la salud», ha expresado.
Por ello, «debemos tratar de que el consumo del aceite de oliva se haga por convicción, no por tradición, y también ser capaces de trasladar las propiedades que tiene el aceite de oliva, los beneficios para la salud y la calidad del producto», ha enfatizado Reyes, quien ha valorado que España será este año, según las previsiones del Consejo Oleícola Internacional, el país de la Unión Europea que más aceite de oliva consumirá.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.