Se aplaza a junio el juicio de estafa a unas 30 víctimas por compra de vivienda en La Carolina
Tribunales ·
La enfermedad cardíaca de uno de los acusados fuerza el retraso de unos hechos ocurridos en 2010Indignación, frustración y «cabreo». Eran las sensaciones de algunas de las víctimas a las puertas de la sala de vistas de la Audiencia Provincial de ... Jaén, desplazados desde el municipio de La Carolina para un juicio que, finalmente, no se ha celebrado. «Llevan años esperando y solo quieren que les escuchen», explicaba la abogada del bufete Salvador Martín, que representan a la mayoría de afectados, unas doce familias, y que se vuelven con una fecha: 30 de junio. Entonces se juzgará el caso de estafa por compra de vivienda que sufrieron estos carolinenses. La razón del retraso es la enfermedad cardíaca de uno de los acusados, que no ha podido comparecer y se ha decidido aplazarlo.
Fue en 2014 cuando la Guardia Civil detuvo a un hombre de 41 años e investigó a otras tres personas por supuesto delitos de estafa continuada, falsedad documental, delito societario e insolvencia punible que habrían cometido al vender a más de una docena de familias y más particulares de La Carolina inmuebles «gravados con préstamos hipotecarios concedidos a la constructora y a la promotora».
Los hechos habían tenido lugar entre 2008 y 2010, cuando las víctimas adquirieron diversos inmuebles en la localidad jienense como viviendas destinadas para domicilio habitual a una sociedad mercantil «en la creencia de que se hallaban libres de carga», cuando en realidad estaban gravados con préstamos hipotecarios de distintas entidades bancarias, según se explicaba en la investigación y ha llegado al juicio.
Para conseguir la confianza de los compradores, los acusados habrían aportado certificados falsos de cancelación contable de las diferentes entidades bancarias de las hipotecas que gravaban los inmuebles, incluyendo cláusulas falsas en las escrituras públicas de compra-venta.
Además, el dinero cobrado por las empresas «no fue destinado a la cancelación de las hipotecas», sino que habría ido directo a los bienes de los responsables del entramado, una familia política con algunos miembros aún residiendo en La Carolina, sentándose finalmente tres de ellos en el banquillo.
Es el padre de uno de ellos quien sufre una enfermedad cardíaca y no ha podido comparecer en la vista de este lunes, ante un juicio previsto que dure cuatro días. En un informe realizado por el médico forense de guardia, se ha concluido que debe esperar el resultado de unas pruebas que tendrán lugar este mes de marzo para valorar su capacidad de asistencia al juicio. De esta forma, y ante la carga de señalamientos en la agenda de la Sección Segunda, se ha tomado la decisión entre los presentes de aplazarlo del 30 de junio hasta el 3 de julio, donde la docena de abogados representantes de las víctimas volverá a acudir a la Audiencia de Jaén.
Desahucios
En el exterior de la sala, varios de los familiares afectados esperaban tener la oportunidad de hablar ante el tribunal, sin embargo, no ha sido posible. Tras más de quince años de espera, deberán asumir otros tres meses de pausa para tener la oportunidad de contar su versión de los hechos. Una abogada defensora explicaba, en las cuestiones previas del juicio oral, que ha habido dos casos de desahucios a razón de la estafa, con gente que «se ha quedado sin nada», que requirió de negociaciones «para que no se quedaran en la calle».
La Guardia Civil cifra en más de tres millones el importe estafado, con cantidades desde 70.000 euros hasta más de 100.000, según la finca que se habría dado a vender por los procesados.
Fiscalía solicita seis años de prisión para cada uno de los acusados e indemnización conjunta y solidaria para los afectados en diferentes cantidades, aunque las propias familias reclaman que, por lo menos, se les cancele la hipoteca y los gastos derivados provocados por el engaño que sufrieron.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.