«El apagón ha disparado la demanda por convertir las instalaciones fotovoltaicas en autónomas»
Una demanda que coincide con la época donde las instalaciones fotovoltaicas generan más electricidad, la primavera
Jesús Jiménez
Jaén
Sábado, 14 de junio 2025, 23:36
El 28 de abril se producía en España un hecho inesperable hasta la fecha: que en gran parte del territorio nacional, incluida la provincia de ... Jaén, se produjera un apagón que dejaba sin suministro eléctrico a los vecinos. En muchas zonas tuvieron que esperar hasta la mañana del día siguiente para recuperar la normalidad.
Una situación que se vivió incluso en los hogares con placas solares, puesto que estas instalaciones continúan conectadas a la red eléctrica y están diseñadas para apagarse automáticamente en caso de existir alguna alteración relevante en la red, evitando que puedan provocar distorsiones en la red en caso de mal funcionamiento y accidentes.
Las únicas que sí permitieron tener luz fueron las que funcionan en formato isla, es decir, aquellas que disponen de un inversor que convierte la corriente continua generada en las células fotovoltaicas del tejado en corriente alterna de alto voltaje. Un equipamiento que si además dispone de baterías permite almacenar energía y utilizarla en horas sin luz como por la noche.
«Desde que sufrimos el apagón hemos notado que se ha disparado la consulta sobre las islas, si bien es cierto que también hay clientes que ya disponen de placas y quieren ir al siguiente paso. La inversión, si ya se dispone de la instalación, puede estar entre los 4.000 o 4.500 euros, y permitiría ahorrar hasta el 80% en la factura de la luz», expresa Antonio Zafrán, jefe de obra del Intelec.
La primavera
Una demanda que coincide con la época donde las instalaciones fotovoltaicas generan más electricidad, la primavera, junto a los meses de otoño. «Lo clientes piensan que es en verano, pero las altas temperaturas afectan a los equipos. En estas dos estaciones tenemos suficientes horas de sol y la temperatura perfecta para las instalaciones, por lo que el rendimiento es mucho mayor».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.