Edición

Borrar
La UJA apela a la figura del pintor Manuel Ángeles Ortiz para reivindicar la autoestima de los jienenses

La UJA apela a la figura del pintor Manuel Ángeles Ortiz para reivindicar la autoestima de los jienenses

Julia Santaolalla ha recogido el galardón del I Certamen de Pintura que lleva el nombre de este pintor de la vanguardia del siglo XX dotado con 8.000 euros.

europa press

Jueves, 1 de diciembre 2016, 17:45

La vicerrectora de Proyección de la Cultura, Deportes y Proyección Institucional de la Universidad de Jaén (UJA), María Dolores Rincón, ha apelado a la figura de Manuel Ángeles Ortiz, para reivindicar la autoestima de los jiennenses.

Lo ha hecho este jueves durante el acto de la entrega de galardones del I Certamen de Pintura al que precisamente da nombre el citado artista y que forma parte de los Premios de Creación Artística y Literaria que ha impulsado la institución universitaria.

La Sala de Exposiciones del edificio Zabaleta del Campus Las Lagunillas ha acogido este acto y la posterior inauguración de la muestra que recoge una selección de obras. Rincón ha asegurado que éste es "un día grande" para la UJA, ya que apuesta, "desde el compromiso social por la Cultura, por reivindicar a un paisano, a Manuel Ángeles Ortiz, desgraciadamente desconocido, que es uno de los andaluces más importantes de la vanguardia del siglo XX".

En este sentido, la vicerrectora ha explicado que desde la Universidad jiennense se está potenciando el refuerzo de artísticas y se está "haciendo eco de lo que son las tendencias pictóricas y las nuevas orientaciones estéticas".

"Se necesita reivindicar personas, espacios, aconteceres, hechos, obras... para una ciudadanía que se olvida, en muchos casos, de que la autoestima viene de reconocerse en este tipo de cosas. Si una población no tiene esa autoestima, difícilmente se puede lanzar al futuro", ha afirmado como llamada de atención.

La artista granadina Julia Santaolalla ha recogido el galardón del I Certamen de Pintura Manuel Ángeles Ortiz 2016 de los I Premios de Creación Artística de la UJA, dotado con 8.000 euros y una escultura de Ramiro Megías. La obra galardonada, titulada 'Alejandra' (2016), está realizada en óleo sobre lienzo (200 por 150 centímetros).

Su autora ha manifestado que se trata de un retrato de una chica "que llevo retratando desde hace años y que hice en cuatro sesiones, especialmente para este concurso".

El segundo premio, con una dotación de 6.000 euros, fue para el jiennense David Martínez por su obra 'Sin título' (óleo sobre lienzo). En cuanto a los dos premios de adquisición, de 2.000 euros cada uno, fueron para las obras 'Paredes' (óleo sobre lienzo), de Francisco Carrillo, y 'Sedentarios VII', de Eduardo Gómez (técnica mixta (Acrílico, collage y grafito) sobre tabla).

En total, 39 obras se presentaron a concurso en esta primera edición, procedentes de todos los puntos del país, destacando el Jurado el alto nivel de los participantes, así como de la calidad general de las obras.

El jurado, que se reunió el pasado 18 de noviembre para deliberar, estuvo formado por el director del Secretariado de Planificación y Gestión de Actividades Culturales de la UJA, Felipe Serrano; el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Jaén Pedro Galera; el pintor y profesor titular de Bellas Artes de la Universidad de Granada, Jesús Conde Ayala; la gestora cultural Ángela Hinojosa y el crítico de arte y profesor de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, Iván de la Torre Amerighi. Además, el I Certamen de Ensayo Miguel Hernández, también incluido en los Premios de Creación Artística y Literaria, quedó desierto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UJA apela a la figura del pintor Manuel Ángeles Ortiz para reivindicar la autoestima de los jienenses