Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Ángel Contreras
Viernes, 8 de abril 2016, 00:38
«Los franceses vienen a miles, de infantería, caballería y artillería, pronto nuestras dos brigadas serán cuatro o más. Le daremos un golpe a Franco del que no se recuperará, a pesar de la ayuda nazi e italiana., nuestro ejercito está formado de todas las naciones, predominando los franceses, belgas, alemanes y polacos., hemos creado el primer ejercito internacional para luchar por la paz y la libertad». Así se pronuncia en una de sus cartas manuscritas, con fecha 11 de diciembre de 1936, el británico Ralph Fox, periodista y escritor de relieve fallecido en la Batalla de Lopera, a finales de diciembre de 1939, formando parte de las Brigadas Internacionales (BI).
1 00 horas. Acto de homenaje en la estación de Andújar. Inauguración de placa conmemorativa.
12 00 horas. Marcha en el autobús para visitar las posiciones de la XIV Brigada Internacional en Lopera y comida a las 14
16 00 horas. Acto junto al monumento a John Cornford y Ralph Fox en el Pilar Viejo. Intervendrá el cronista de Lopera y Gavin Fox, sobrino de Ralph Fox. También se leerá un poema de John Cornford.
17 00 horas. Inauguración de una placa conmemorativa a la XIV Brigada Internacional en el Jardín de la calle doctor Fleming. Presentará el acto Isabel Uceda, alcaldesa de Lopera e intervendrán representantes de varias asociaciones.
Ayer comenzó en Córdoba el homenaje a las Brigadas Internacionales que lucharon en Andalucía durante la Guerra Civil con amigos, familiares y simpatizantes de los brigadistas que mañana se desplazarán a Andújar y Lopera, vinculadas a la XIV BI. En los diferentes pueblos, con la participación de las autoridades, habrá actos de homenaje organizados por la Asociación de Amigos de los Brigadistas Internacionales con la colaboración de los Ayuntamientos, y se descubrirán placas conmemorativas. Será la primera vez que se haga un homenaje de estas características en los frentes de Córdoba y Jaén, donde lucharon la XIII y la XIV BI así como el 20 batallón internacional (integrado en la 86 brigada republicana).
Entre el centenar de participantes, gran parte procede de distintos países, ocupando un lugar destacado los irlandeses, los más numerosos con más de sesenta participantes, les siguen ingleses y franceses. «No es de extrañar esta alta participación, si recordamos que en la Batalla de Lopera, a finales de diciembre de 1936, la recién creada primera compañía de lengua Inglesa, integrada en el 12º Batallón de mayoría francesa, perdió la mayoría de sus hombres en lo que puede considerarse una de las batallas más decisivas en suelo andaluz durante la Guerra Civil, en la que se consiguió el objetivo de frenar el avance hacia Despeñaperros de las tropas rebeldes de Andalucía que dirigía Queipo de Llano», señalaba el profesor de la Universidad de Jaén (UJA), Carmelo Medina, quien ha estudiado también las cartas de Ralph Fox (1900-1936), que murió en la batalla junto a John Cornford, descendiente de Charles Darwin, padre de la Teoría de la Evolución. Ambos cuentan desde el año 1999 con un monumento dedicado a su recuerdo en Lopera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.