Edición

Borrar
Jaén

La IAM incide en el consumo responsable de juegos y juguetes que coeduquen y fomenten valores

La coordinadora provincial del IAM en Jaén, Beatriz Martín, ha señalado que la iniciativa parte del decálogo para elegir juegos y juguetes no sexistas

EUROPA PRESS

Lunes, 30 de diciembre 2013, 18:11

El Instituto Andaluz de la Mujer desarrolla hasta estas fechas la campaña contra la violencia de género y para la promoción del juego y el juguete no sexista, dirigida a profesorado, familias y alumnado. Bajo el lema 'La violencia no es un juego', persigue incentivar a familias y profesorado al consumo responsable de juegos que coeduquen y fomenten valores igualitarios y pacíficos.

La coordinadora provincial del IAM en Jaén, Beatriz Martín, ha señalado en una nota que la iniciativa, que se desarrolla en toda Andalucía a través de las redes sociales, parte del decálogo para elegir juegos y juguetes no sexistas 'Evita juguetes, juegos y videojuegos violentos. Educa para resolver problemas de forma positiva, constructiva y creativa'.

En el marco de esta campaña, Martín ha destacado la importancia de la educación en igualdad como la mejor herramienta de prevención de la violencia de género y ha recordado el trabajo realizado en este sentido por el Instituto desde su creación. "El IAM trabaja desde sus inicios en el fomento de la igualdad y la prevención de la violencia en la comunidad educativa, a través de programas específicos como el de formación del profesorado, el de coeducación para ampas --donde se busca la implicación de las familias-- y las diversas campañas de difusión y material didáctico para el alumnado de Infantil y Primaria", ha explicado.

Sobre los juegos y juguetes, ha recordado el decálogo para elegir los que no sean sexistas ni violentos, del que forman parte aspectos como que los niños aprenden jugando, algo libre y espontáneo, de modo que no hay juguetes de niños o de niñas y hay que evitar los que transmitan esta idea. Tampoco existen colores de unos u otras, sólo etiquetas sociales que limitan la creatividad.

Igualmente, entre otros consejos, propone tratar de elegir juguetes que reflejen la diversidad de cada persona y aquellos que ayuden a promover todas las capacidades y habilidades personales de niñas y niños, posibilitando tanto juegos tranquilos como los que requieran actividad física. También hay que buscar los que potencien la igualdad en la participación y el desarrollo de sentimientos y afectos, sin diferenciación entre niñas y niños.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La IAM incide en el consumo responsable de juegos y juguetes que coeduquen y fomenten valores