Granada CF
El Granada hace balance de una temporada «decepcionante»Los rojiblancos celebran un desayuno informativo con cuatro de sus principales dirigentes, con la «ilusión» de un proyecto ganador de la mano de Pacheta
El Granada hizo balance de una temporada calificada como «decepcionante» por parte de sus principales dirigentes en un desayuno informativo con los medios de comunicación ... que siguen la actualidad del club. Participaron Javier Aranguren, adjunto a la presidencia; Alfredo García Amado, director general; y Miguel Melgar y Javi Alonso, secretarios técnicos. El formato del evento, en corrillos en torno a los participantes, impidió una declaración institucional general sobre la campaña en sí, pero sí hubo expresiones de decepción y autocrítica de los propios gestores.
Todos asumen las críticas vertidas por los aficionados, «que no los insultos», matizó Amado. Todos dicen mantener la «ilusión» de formar un proyecto ganador de la mano de Pacheta. Uno en el que se mezclará el talento joven con gente de más experiencia, pero sobre todo con «muchas ganas» de estar en el Granada.
Noticia relacionada
El Granada subirá sus abonos para la próxima temporada
El director general, sobre el cese de Matteo Tognozzi, expuso que «no se cumplieron los objetivos». «El club decidió cambiar en ese momento con miras a la próxima temporada», agregó. Sí reconoció que una de las medidas deportivas, la de fichar a Borja Bastón fuera de mercado, «no salió bien, pero el gasto fue pequeño». También afrontó los argumentos de Escribá en su salida, cuando se refirió a que estaba en cuestión desde la derrota en Córdoba. «Cuando se pierde, siempre hay debates, pero la prueba de que había confianza en él es que siguió en el cargo», abundó Amado, que no ha vuelto a hablar con el valenciano.
Del asunto Uzuni, expresó que él tampoco quería que se marchara. «Tampoco hubo ofertas importantes por Hongla», extendió, al hilo de lo que también comentó Escribá. Sí espera el triunfo futuro de Stoichkov, «que ha tenido mucha presión como teórico sustituto de Uzuni».
Se ausentó la presidencia, Sophia Yang, por cuestiones de agencia, a la vez que se aclaró que ella tiene fijada su residencia entre Barcelona, donde vive habitualmente, y Suiza, donde trabaja su pareja. Aranguren, en cualquier caso, quiso dejar claro su actividad presencial en Granada durante los últimos tres meses y de manera itinerante durante el ejercicio. «Está más presente de lo que se pueda pensar, pero ella prefiere no exponerse tanto por la barrera idiomática», declaró.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.