Curiosidad
El éxito de tres exporteros del Granada en SegundaEl club rojiblanco, mientras tanto, mantiene a Luca Zidane en principio, negocia con Mariño y busca un tercer meta
Tres exporteros del Granada disfrutan del éxito en Segunda división. Dos de ellos salieron del club rojiblanco por la puerta de atrás, pero en la ... actualidad pasan por un momento dulce. El caso más reciente es el de Raúl Fernández, ahora en el Mirandés, quien se clasificó con su equipo para la ronda final de la promoción de ascenso a Primera tras eliminar al Racing de Santander. Enfrente, a partir de este domingo, tendrá a otro antiguo nazarí como Aarón Escandell, quien se desvinculó del club de Los Cármenes tras el penúltimo descenso del equipo y que, tras varios avatares, ha relanzado su carrera en el Real Oviedo.
El tercero que defendió los colores del Granada ya consumó una celebración. Se trata de Andrés Fernández, cancerbero del Levante, de 38 años. Pasó una temporada como rojiblanco, aquella que cerró un ciclo de cinco campañas con la permanencia en la máxima categoría, en tiempos de Quique Pina como presidente. Estaba cedido por Oporto, que luego lo traspasó al Villarreal. Pasó varios cursos de amarillo para luego marcharse al Huesca. Allí parecía haber echado raíces hasta que le salió la oportunidad de incorporarse al Levante. En su segunda temporada como granota, ya con el técnico Julián Calero a los mandos, ha disfrutado de una segunda juventud para festejar el salto a la élite como campeón de LaLiga Hypermotion.
Las marchas de Raúl y Aarón del Granada fueron distintas. La del portero vasco, uno de los líderes del sorprendente Mirandés, estuvo precedida por el vacío que le hizo el club. En el último curso en Primera, se alternaba bajo palos con André Ferreira cuando el preparador era Paco López. Con la llegada de Alexander Medina, pareció pasar a la titularidad. Así fue en el estreno del uruguayo, en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid, pero al poco de comenzar el encuentro, Raúl se lesionó.
Estuvo bastantes semanas convalecientes. Cuando ya enfilaba la recta final de su recuperación, se encontró con que el director deportivo, Matteo Tognozzi, quería su salida en el mercado invernal, al igual que la de André. Mientras el luso sí aceptó una salida al Valladolid, Raúl se resistió pese a la llegada de Augusto Batalla y la constancia de que el Granada buscaba otra alternativa más.
El vasco quiso pelear por el puesto, pero entonces se encontró con un trato despectivo por parte del técnico de porteros que había llegado a la entidad, José Sambade. Su relación se enturbió tanto que un día llegaron a las manos en los pasillos de Los Cármenes. Este auxiliar fue el que recomendó el fichaje de Marc Martínez. Fue despedido cuando se consumó la caída a Segunda.
Raúl salió del Granada, sin una despedida honrosa a la altura de su 'Zamora' en el ascenso'. Tras unas semanas sin aclarar destino, fichó por un Mirandés en el que ya había tenido una etapa previa. Allí ha sido uno de los baluartes y ahora está a un paso de Primera.
A la sombra de los portugueses
Se lo querrá impedir Aarón, el guardián de la meta del Oviedo. El valenciano creció en el Recreativo Granada y llegó al primer equipo justo cuando aterrizó Diego Martínez en el banquillo rojiblanco. Estuvo siempre a la sombra de Rui Silva. Cuando el portugués se fue, un compatriota suyo se incorporó, Luís Maximiano, y le ocurrió lo mismo. Tras el descenso, Aarón solicitó facilidades para desvincularse y se las dieron, pues nunca puso un problema pese a su habitual suplencia.
Se sumó al proyecto del Cartagena, en el que tuvo de suplente precisamente a Marc Martínez. Al año siguiente se fue a Las Palmas, en Primera, pero apenas jugó. El verano pasado, como agente libre, se interesó por saber si el Granada le querría de vuelta, pero la apuesta rojiblanca se concentró en Luca Zidane. Aarón se fue al Oviedo y ahora tiene el regreso a la élite a dos partidos.
El Granada, mientras tanto, de momento mantiene al cancerbero francés y negocia por la continuidad de Diego Mariño, aunque tiene una importante oferta del Zaragoza, que le daría la titularidad casi seguro. Marc, por su parte, busca destino, menos cotizado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.