La cultura de Granada reina en los Premios El Público de Canal Sur
Enrique Morente, Miguel Ríos, Lavi e Bel y Kandor Graphics recibieron durante una gala celebrada en el Isidoro Máiquez los galardones del espacio radiofónico
JUAN LUIS TAPIA jltapia@ideal.es
Jueves, 20 de enero 2011, 05:57
Los artistas y compañías vinculadas a Granada han sido casi mayoría entre los distinguidos con los premios 'El Público', de Canal Sur Radio, en su última edición y cuya ceremonia de entrega tuvo lugar anoche en el Teatro Isidoro Máiquez, en el Museo de la Memoria de Andalucía CajaGranada. El fallecido cantaor granadino Enrique Morente fue uno de los homenajeados y distinguidos con el Premio de FlamencoRadio.com, un reconocimiento que recibió su hija Soleá en nombre de la familia del artista. El jurado de este premio, compuesto por periodistas de los medios granadinos y andaluces, destacó que «Morente fue el primer cantaor flamenco que recibió el Premio Nacional de Música». «Su incuestionable valor -añadieron- ha quedado patente en el unánime dolor que ha suscitado su inesperada despedida. Considerado ya leyenda de este género, ha ahondado en el flamenco a la vez que ha roto fronteras, al experimentar de forma creativa con nuevos horizontes».
La gala tuvo un gesto de recuerdo tanto a Enrique Morente como a Carlos Cano y José Saramago, todos ellos artistas relacionados con Granada, en la voz de la cantante Marina Heredia, quien interpretó el conocido 'Tango de las madres locas'.
El Premio Trayectoria de 'El Público' recayó en un artista que se despide de los escenarios, en Miguel Ríos, un reconocimiento a «su dilatada y creativa carrera llena de compromiso personal y artístico, que ha traspasado fronteras». El cantante granadino se mostró muy satisfecho con esta distinción, «porque es a toda una carrera y me llena de alegría», dijo. Ríos recordó que ya fue reconocido por el programa radiofónico de Canal Sur hace años, «cuando saqué el disco '60 mp3', que hice con la colaboración de Luis García Montero».
Ríos y Goyanes
En la actualidad se encuentra de gira de despedida, «que hemos ampliado a otros lugares, pero son ya cincuenta años en los escenarios y quiero dedicarme a mi alma», comentó en un encuentro con los medios de comunicación. Miguel Ríos confirma su jubilación, «porque quiero dedicarme a otras cosas, a recuperar toda esa vida que me perdí por estar en los escenarios, todo ese tiempo». ¿Se dedicará a la producción discográfica? «No, -contestó- me voy a dedicar a producirme como persona», bromeó.
La cantidad de granadinos galardonados por 'El Público' viene a demostrar la importancia cultural de la capital andaluza, pero «en provincias hay que ir a la capital para presentar y mostrar los trabajos, y eso pasa en todos los sitios parecidos a Granada, pero sí hay que reivindicar el lugar que esta ciudad se merece como espacio cultural», indicó Miguel Ríos. El intérprete estima que «Granada merece ser una marca de cultura, pero la explotación de ese potencial pasa por la capital».
Por primera vez, estos premios establecen en su apartado de Artes Escénicas la categoría de danza y de teatro. La compañía granadina Lavi e Bel ha sido galardonada por sus montajes relacionados con el mundo del cabaret, un grupo que luce un Premio Max por 'Cabaret líquido' y cuyo último espectáculo, 'La barraca del Zurdo', está nominado a esta distinción escénica. Emilio Goyanes, director de esta compañía, se muestra sorprendido con la serie de premios que están recibiendo, «porque estamos obteniendo más éxitos en los momentos más difíciles para el teatro, y 'El Público' nos anima a seguir». «Vivimos un momento de catástrofe para el sector, porque las instituciones nos están abandonando, tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Granada», añadió Goyanes.
Kandor Graphics, la productora de cine de animación que optó al Oscar con 'La dama y la muerte', recibió el Premio Revelación, una entrega que coincidió con la visita del actor malagueño Antonio Banderas, socio de esta empresa granadina. Los responsables de Kandor agradecieron el apoyo «de los medios de comunicación y especialmente de Canal Sur, porque es un premio que nos anima a continuar con un trabajo tan complejo».
Elvira Lindo fue premiada por la novela 'Lo que me queda por vivir', una crónica de los ochenta desde la perspectiva de una mujer sola. Otros de los galardonados fueron el director cordobés Gerardo Olivares, los bailaores sevillanos Israel y Pastora Galván, el cantante Dani Martín y la Unidad Canina y de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Huelva.
La gala, que fue conducida por Jesús Vigorra junto a otros periodistas de Canal Sur como Tom Martín Benítez, Olga Bertomeu, Mariló Maldonado y Rafael Cremades, contó con las actuaciones de Fangoria, Merche y Pablo Alborán.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.