Edición

Borrar
Lugar en el que aparecieron los restos. :: IDEAL
Rescatar los combates navales del Alcázar Genil de Granada
GRANADA

Rescatar los combates navales del Alcázar Genil de Granada

El Metro y Cultura quieren mostrar a los ciudadanos los restos del colosal estanque del Alcázar Genil, usado, al parecer, para recrear contiendas náuticas

CARLOS MORÁN

Martes, 28 de septiembre 2010, 03:36

El pasado mes de agosto, las perforadoras que abren camino al futuro tren metropolitano a través de las tripas del Camino de Ronda se toparon con los restos de un mar artificial. Son apenas veinte metros de un muro que, sin embargo, sostenía un invento real, pero que parecía una fantasía: una naumaquia, un colosal estanque que, al parecer, era usado para recrear batallas navales a una escala que se aproximaba a la real. Fabulosa.

Según reconocieron ayer tanto Pedro Benzal, delegado de Cultura de la Junta en Granada, y Francisco Ruiz Dávila, gerente del metropolitano, están buscando una fórmula que permita mostrar el hallazgo a los ciudadanos -usuarios o no del tren- de forma permanente. En este sentido, Benzal habló de la posibilidad de instalar en la futura estación de Genil un modesto centro de interpretación, un lugar que explique la relevancia del muro.

Ni Benzal ni Ruiz Dávila saben si finalmente será posible alcanzar ese objetivo, pero se van a esforzar porque así sea. «Son unos yacimientos importantes. Y sólo quedan 20 metros, lo que hace que sean más importantes todavía. A mí me gustaría que todos los pudieran ver. Y en eso estamos tanto Cultura como nosotros», reiteró Ruiz Dávila.

Las naumaquias fueron un invento de la Roma imperial y eran infinitamente más sangrientas y espectaculares que las célebres luchas de gladiadores. La primera conocida fue ofrecida por Julio César en 46 a. C. Tras haber hecho construir una piscina cerca del Tíber, capaz de albergar naves reales, la representación movilizó a 2.000 combatientes y 4.000 remeros, reclutados entre los prisioneros de guerra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Rescatar los combates navales del Alcázar Genil de Granada