Edición

Borrar
La sede. El centro cívico acogerá las ponencias del Congreso de físicos. :: J. M. DE HARO
La Herradura acogerá por primera vez un congreso de la Universidad
COSTA

La Herradura acogerá por primera vez un congreso de la Universidad

Del 13 al 17 de septiembre, un centenar de científicos e investigadores físicos de treinta países se darán cita en el 'Granada Seminar'

J. M. DE HARO

Jueves, 2 de septiembre 2010, 04:18

La Herradura se estrenará este mes de septiembre como sede de un congreso universitario de gran nivel. Un centenar de físicos, llegados de universidades de distintos países, participarán en el 'Granada Seminar', que se celebrará del 13 al 17 de septiembre en el Centro Cívico de La Herradura y pondrá el broche final a los cursos del Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada en Almuñécar.

Aunque Almuñécar es tradicional sede de estos cursos de verano, que también viajan a la vecina localidad de Motril, La Herradura acoge por primera vez un evento universitario de este calado. El congreso dará a conocer «los últimos avances y las expectativas, más o menos próximas, en el estudio de la fundamentación de la física estadística de fenómenos fuera del equilibrio, que a su vez es el fundamento científico de muchas aplicaciones prácticas y desarrollos tecnológicos», según el catedrático de la Universidad de Granada y director del departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia, Joaquín Marro.

Primera línea

Marro, que lleva preparando este congreso desde principios de año junto con otros profesores, está muy ilusionado con la cita de La Herradura, a la que asistirán más de un centenar de profesores e investigadores de primera línea «provenientes de treinta países y donde destaca la participación de España, que tiene mucho que decir en la temática de este congreso». La Herradura no sólo está de enhorabuena por acoger este congreso, sino porque además, sus organizadores han pensado en la localidad costera granadina como sede permanente de este evento. «Este evento llega con vocación de quedarse en esta localidad de la Costa Tropical», confirmó Marro.

Este tipo de encuentros internacionales se celebran desde 1990 bajo la organización del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de la Universidad de Granada y el patrocinio del Ministerio de Ciencia e Innovación, las sociedades Europea y Americana de Física, la Unión Internacional de Física Aplicada y el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada. El congreso abordará un conjunto de disciplinas llamadas Física de la Complejidad, Física Estadística, Física Computacional y Física No-lineal. «Nuestro congreso propicia que comunidades distintas que trabajan en problemas relacionados desde variadas perspectivas puedan informarse mutuamente de los progresos más recientes. Así, los asistentes describirán resultados experimentales, debatirán teorías, y discutirán posibles aplicaciones», según el director del encuentro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Herradura acogerá por primera vez un congreso de la Universidad