Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
QUICO CHIRINO quicochirino@ideal.es
Domingo, 8 de agosto 2010, 06:38
Luis Rubiales y Juan Carlos Benavides se conocen de toda la vida. Coincidieron en el instituto y desde entonces no han perdido el contacto. Ya cuando Rubiales era presidente de la Mancomunidad de la Costa, fue contra el criterio de su partido y nombró vicepresidente a Benavides. Ahora, ambos comparten partido, Convergencia Andaluza (CA). Previsiblemente, se les unirá más gente, teniendo en cuenta que Rubiales mantiene la puerta abierta a otros dirigentes históricos de la Costa que transitaron por el PSOE y todavía conservan poder. Dos de ellos son el actual concejal de Urbanismo en Salobreña, Manuel Pérez Cobos, y el alcalde de Polopos, Pedro García.
Pero la operación de CA va más allá de la Costa. En los años 80, un grupo de socialistas liderados por Benavides impidieron que Javier Torres Vela alcanzase la presidencia de la Diputación. Ahora, de nuevo Benavides aparece para complicar las cuentas de PSOE y PP en el órgano provincial. Es la segunda 'rebelión de los catetos', ya que la hipótesis de que CA consiga un diputado parece bastante creíble.
Con la actual distribución de diputados, el partido de Rubiales necesitaría 3.417 papeletas -hasta conseguir los 9.320 que obtuvo el PSOE- para llegar a Diputación, siempre que se sumaran Pérez Cobos y García. Pero, si cambiase la distribución de diputados, para lo que bastaría con que los municipios de la Costa sumaran entre todos 1.000 o 2.000 vecinos empradronados a lo largo de 2010, la comarca de Guadix perdería un representante que pasaría a Motril. Entonces, CA estaría a 2.057 votos -contando con el apoyo de las facciones de Salobreña y Polopos- del ansiado diputado y de una nueva 'rebelión de los catetos' que cambiaría las opciones de PP y PSOE para presidir la Diputación. Las cuentas de CA se resumen en el siguiente gráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.