Edición

Borrar

El tambor de Colón

Granada en el alma ·

Este es el relato de unas leyendas semanasanteras, que nunca tuvieron lugar. Los nombres y las situaciones son ficticios. Se trata solamente de pasar el rato, leyendo algo que jamás ocurrió

Tito Ortiz

Martes, 20 de agosto 2019, 00:45

He de confesar que, he leído poco sobre la música en la época del descubrimiento de América, cuyos instrumentos admito que, en mí, tienden a ... producir un agradable sopor incompatible con el estado de vigilia. En cualquier caso aquí, lo que nos ocupa, es la existencia de un tambor de Colón, del que todavía no he averiguado, si hizo la travesía de la mar océana para encontrar un nuevo mundo, o si por el contrario, llegó a España como souvenire de la tierra conquistada. El tambor de Colón, pudiera ser el título de una novela de aventuras, en la que se describiesen aguerridos luchadores, haciéndose con nuevos territorios para la corona patria, pero mucho me temo que éste tambor de colón, va a ser algo mucho más prosaico. Aquella tarde de verano, estaba yo – como casi todas – en el pequeño bar de Juan Bautista, en el Campo del Príncipe, que años después sería regentado por «El Collejo». La limonada casera del veterano tabernero, era de calidad acreditada y, muy reconocida por los parroquianos. Juan Bautista me acababa de regalar una pipa que, me había traído de su último viaje a Santo Domingo, y yo estaba en esa ceremonia del primer encendido de pipa nueva, de cuyos resultados, depende toda la vida del instrumento fumador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El tambor de Colón

El tambor de Colón