
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El puerto de Motril destinará 33.000 metros cuadrados, que hasta ahora tenía baldíos, a la creación de un almacén de mercancías, que saldrán y ... entrarán a través de buques amarrados en sus dársenas. Se trata de un nuevo avance en el desarrollo del puerto motrileño, que verá crecer sus datos de tráfico gracias a este nuevo depósito de productos transportables por mar.
La empresa PTP Ibérica S. A. ha presentado una solititud para la concesión del espacio ante la Autoridad Portuaria. La empresa pide emplear estos 33.458 metros cuadrados en la creación de un almacén en el muelle de Azucenas y Zona de Actividades Logísticas (Z.A.L.). La planta de almacenamiento será para mercancía general, graneles líquidos y sólidos –que no sean combustibles–. Esta información aparece en el BOE ya que se inicia el trámite de competencia de proyectos, es decir, que se abre el plazo de un mes para la presentación de otras solicitudes que tengan el mismo o distinto objeto que la presentada por la empresa interesada.
Este almacén será el segundo en tamaño de todo el recinto portuario y el primero concedido de gran tamaño por la Autoridad Portuaria de Motril desde su independencia. El más grande fue creado entorno al año 2000, cuando el puerto compartía gestión con Almería. La creación de este nuevo depósito de mercancías dará vida al muelle de Las Azucenas y la zona de actividades logísticas.
Aunque todavía se desconoce la toneladas que se almacenarán y se moverán desde esta nueva infraestructura, el volumen será tal que se percibirá en las estadísticas de tráfico del puerto.
PTP Group, la empresa de origen argentino, que ha pedido la concesión para establecerse en el puerto de Motril entró en el puerto de Cádiz hace dos años para explotar dos concesiones para planta frigorífica y almacenamiento de graneles y mercancía general, con el fin de impulsar los enlaces logísticos entre Iberoamérica y Europa.
Ahora continuará con esa expansión europea en estas instalaciones del puerto de Motril. Se trata de la mayor empresa logística de Argentina con grandes terminales en puertos europeos.
El nuevo almacén ayudará a crecer al puerto de Motril que en el año 2024 ha vivido su «consolidación en el tráfico de mercancías y pasajeros y el de la tramitación de nuevas concesiones administrativas sobre el terreno portuario, lo que supondrá el desarrollo y el crecimiento comercial y logístico, por un lado, y turístico, por otro, del puerto», según un balance que realizó el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes.
La zona de actividades logísticas del puerto de Motril tiene entre sus proyectos la llegada de distintas empresas, como una de manufactura y almacén de productos personalizados.
El centro logístico para el almacenamiento en frío y seco es otro de los proyectos concesionados, y que pretende agilizar y facilitar el puente comercial entre África y Europa, junto a la planta de almacenamiento de graneles líquidos, referente en servicios de almacenaje y soluciones de envasado de abonos y otra para el almacenamiento de diferente mercancía portuaria. Entre estos proyectos se encuentra el almacén de PTP Group.
«Podemos concluir, por tanto, que durante este año se han concesionado o están en fase de concesión 61.915 metros cuadrados de la ZAL del Puerto de Motril (23,6%). Una cifra que se suma a los 117.500 que están ocupados y en funcionamiento (44,8%)», afirmó el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.