Edición

Borrar
La tortilla de espárragos verdes más grande del mundo repartió tres mil raciones.

Ver 49 fotos

La tortilla de espárragos verdes más grande del mundo repartió tres mil raciones. Ariel C. Rojas
Gastronomía

La tortilla de espárragos verdes más grande del mundo triunfa en Huétor Tájar

La Feria Gastronómica del Espárrago, la más importante del planeta, reúne a miles de personas en torno a su producto estrella

Sábado, 12 de abril 2025, 16:36

Por el humo se sabe dónde se prepara la tortilla de espárragos verdes de Huétor Tájar más grande del mundo. Es un humo de leña oloroso, que no se pega sino que acaricia. Fernando, el chef de esta tortillona, se junta los dedos y se los lleva a la nariz para explicar el arte de cocinar este récord absoluto del mundo. No está nervioso y trasiega una cerveza y un almuerzo frugal sin quitar el ojo a la leña, a los tiempos, tras haber cascado junto a su equipo dos mil huevos, utilizar quinientos kilos de espárragos y 25 litros de aceite.

El resultado se sabe pasadas las dos de la tarde cuando el sarcófago metálico donde se ha preparado esta tortilla de altos vuelos se abre para contemplar un espectáculo gastronómico sin parangón. Servirá para que se repartan tres mil raciones, a un euro cada una.

Mari y sus dos amigas son las primeras que esperan en la cola, están inquietas. «Todavía falta media hora para que reparta la tortilla y aquí estamos, con nuestra cervecilla haciendo cola las primeras». No tienen mucha hambre, reconocen, «pero tenemos prisa, porque nos han traído en autobús y ahora nos llevan a almorzar a no sé dónde». Eso es vida.

El alcalde, Fernando Delgado, está también en su salsa. Explica que este encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Huétor Tájar y las cooperativas de espárragos hueteñas Gamper, Cosafra y Centro Sur. Con los datos en la mano, en la feria hay instalados más de treinta puestos que ofrecen degustaciones gastronómicas y 'show cooking', es decir, cocina en vivo. Hay un espacio infantil para los más pequeños «y un sinfín de actividades en torno a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago Verde Morado de Huétor Tájar», comparte el primer edil.

El chef Fernando y su equipo vienen de Totana, en Murcia. Llevan cuatro décadas preparando grandes platos. Enormes. «Lo mismo te hacemos un arroz para mil personas, que cordero para otras tantas o migas». En este caso, han utilizado el formato tortilla, igual que el año pasado, para poder destacar la calidad del producto estrella aquí en Huétor Tájar.

«La cooperativa nos ha hecho llegar los kilos y kilos de espárrago verde que con los huevos es el ingrediente principal del plato de hoy». Interrumpe la explicación para ordenar otra media vuelta a la tortilla. «Creo que ya está lista. Ya sabes, las vueltas que le das son la gracia que le dan el punto».

El espárrago verde es el rey de Huétor Tájar. Las raciones de la tortilla más grande del mundo eran hermosas. Hay todo tipo de puestos con productos de la zona. Ariel C. Rojas
Imagen principal - El espárrago verde es el rey de Huétor Tájar. Las raciones de la tortilla más grande del mundo eran hermosas. Hay todo tipo de puestos con productos de la zona.
Imagen secundaria 1 - El espárrago verde es el rey de Huétor Tájar. Las raciones de la tortilla más grande del mundo eran hermosas. Hay todo tipo de puestos con productos de la zona.
Imagen secundaria 2 - El espárrago verde es el rey de Huétor Tájar. Las raciones de la tortilla más grande del mundo eran hermosas. Hay todo tipo de puestos con productos de la zona.

Tortilla para todos

A las dos y media de la tarde, se abre la tortilla. Se escuchan aplausos. Un grupo de mayores da palmas y canta cancioncillas como para resguardarse de la lluvia. Son aires romeros de la marisma que se confunden con el humo de leña profunda y verde espárrago.

La tortilla de espárragos más grande del mundo está en su punto. Se sirve en unos tacos que apenas caben en el plato de cartón. Son altos, están erguidos y se mantienen en su sitio. Está amarilla y verde, como una bandera al viento. Por dentro, esponjosa y con ese sabor único que solamente proporciona el mejor espárrago verde del mundo.

El chef Fernando está satisfecho. Ahora sí sonríe y toma fotos de su tortilla con el móvil. También se aprecia que antes, los nervios, pese a cuarenta años entre fogones gigantes, iban por dentro. El alcalde también está más que satisfecho. «Es que además este año hemos echado más huevos para que salga así de jugosilla, porque el año pasado tenía demasiada proporción de espárragos, y hemos acertado de pleno».

En el interior del pabellón multiusos de Huétor Tájar no cabe ni un espárrago, perdón, alfiler. Está hasta la bandera. Hay expositores, escenario y mesas repartidas al fondo del lugar. Y colas para comer platos de jamón, todo tipo de quesos frescos y curados de la zona, vinos sugerentes, dulce pastelería y bollería. Hay panes de lo más variados. Hay también música por los altavoces y los más pequeños se lo están pasando bomba.

Variadas especialidades

La tortilla es la protagonista del día, y la lluvia, aunque no había sido invitada. En la Feria Gastronómica del Espárrago, la más importante del mundo, como la tortilla es la más hermosa, oronda y sabrosa del planeta entero, el espárrago es el rey y se está utilizando, mostrando y exhibiendo en facetas hasta ahora inéditas.

Son las novedades de este año, una vez que el pasado, en 2024, se recuperara la organización de esta cita tras quince años sin haberse celebrado. «Había ganas de feria del espárrago», comentan los responsables de la organización, «y por eso nos hemos ido a máximos con todo tipo de actividades paralelas».

«Por eso estamos tan molestos con la lluvia —añaden—, porque hace que todos los visitantes se concentren en el pabellón cubierto y el mercadillo y las actividades del exterior, escenario incluido, quedan un poco tristes». Pero, un respiro, justo cuando la tortilla asoma su cara, la lluvia escampa.

El año pasado, más de 15.000 personas visitaron la feria, una cifra que la organización este año confiaba en superar, con un horizonte de los 17.000 asistentes. Y además de la cantidad, también la calidad. «No solo están presentes las cooperativas. En esta feria participan numerosas empresas innovadoras de Huétor Tájar relacionadas con el cultivo del espárrago y la gastronomía», destacaba el alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado.

Pero las novedades deslumbran y los visitantes degustan los platos más originales elaborados con el rey del día en Huétor Tájar. Si un día se descubrió que el jamón se podía comer con melón, ahora hay helado de espárragos, churros de espárragos con chocolate, croquetas de espárragos, salmorejo de espárragos o chanquetitos de la Vega.

Es todo un homenaje panciverde —gentilicio descriptivo y amable de los lugareños—, a su cultura esparraguera de estos tallos verdes, que te quiero verdes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La tortilla de espárragos verdes más grande del mundo triunfa en Huétor Tájar