

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Viernes, 14 de marzo 2025, 12:26
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha llevado a cabo una jornada formativa dirigida a los Agentes de Medio Ambiente de la provincia de Granada con el objetivo de capacitarlos para la implantación de la aplicación digital GAVIS (Gestión de Actividades de Vigilancia e Inspección en el Medio Natural). Este evento ha contado con la presencia del delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, quien ha saludado a los agentes participantes y ha destacado la importancia de esta nueva herramienta tecnológica.
En palabras del delegado, GAVIS «ofrecerá una mayor eficiencia operativa al reducir los desplazamientos de los agentes, una mayor agilización de la información y una mejora en la toma de decisiones basadas en datos precisos y actualizados».
Los Agentes de Medio Ambiente de la provincia de Granada han recibido un total de 15 tablets, con una distribución de tres unidades por cada una de las Unidades Biogeográficas de la provincia. Estas tablets son la pieza central del proceso de digitalización de la gestión ambiental en la región, permitiendo la optimización del trabajo diario de los agentes en el terreno.
GAVIS: Una herramienta clave para la gestión ambiental
GAVIS es una aplicación multifuncional diseñada para mejorar la labor de los Agentes de Medio Ambiente mediante el uso de tecnología avanzada. Consta de dos versiones interconectadas: una web para los coordinadores de unidad y otra móvil para los agentes en el terreno. Gracias a esta herramienta, se facilita la recopilación de datos en tiempo real, la automatización de registros y la geolocalización de intervenciones, agilizando los procedimientos y mejorando la capacidad de respuesta ante cualquier incidencia en el medio natural.
El delegado territorial ha recordado que «el despliegue de GAVIS ha comenzado con una fase piloto en las provincias de Cádiz y Córdoba y se está extendiendo de manera progresiva al resto del territorio andaluz». La entrega en Granada de estas primeras 15 tablets marca un paso fundamental en la modernización de la gestión ambiental en la provincia. Esta digitalización permitirá a los Agentes de Medio Ambiente desempeñar su labor de manera más eficiente y efectiva, asegurando un equilibrio entre el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente. Según las previsiones de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, se espera que GAVIS esté plenamente operativa en toda la comunidad autónoma para el primer semestre de 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.