El teatro Calderón acogerá, el próximo 24 de marzo, las sonoras voces corales de las cinco agrupaciones que participan en la segunda edición del certamen nacional de polifonía 'Ciudad de Motril'. El cartel lo forman la coral Gran Maestre de Badajoz, la coral polifónica Basílica de San Juan de Dios de Granada, la coral polifónica San José de Fuensalida, Toledo, el coro del Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo, Badajoz; y la coral Armiz de Motril.
El delegado municipal de Cultura, Juan de Dios Cebrián Negrillo, se ha mostrado muy satisfecho con la celebración del evento musical y ha señalado que «se pretende contribuir a la difusión del canto coral como expresión artística y nace desde la idea y el compromiso de los componentes de la Coral Armiz, como una forma de homenajear a una de las personas más influyentes y representativas de la historia coral motrileña, Antonio Lorenzo, fundador y director de la coral Ciudad de Motril», señaló.
Antonio Lorenzo
Por su parte la directora de esta agrupación coral Armiz, organizadora del encuentro, Chelo Martos, ha agradecido la aportación de las empresas colaboradoras en la conformación del mismo. Los premios que se otorgan en esta edición suponen para el premio 'Ciudad de Motril', al primer clasificado, la cantidad de 1.100 euros, mientras el segundo premio que desde esta edición pasa a tener el nombre de Antonio Lorenzo Camarón está dotado con una cuantía de 700 euros. El repertorio que interpreten las corales es libre, a excepción de unos de los temas, concretamente el obligatorio, que deberá estar relacionado con el mar.