

Registros por un supuesto amaño en las oposiciones
Ocho horas con la Jefatura de la Policía Local de Granada en el punto de miraSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Registros por un supuesto amaño en las oposiciones
Ocho horas con la Jefatura de la Policía Local de Granada en el punto de miraEse edificio no está acostumbrado a ser el foco de atención. En todo caso, de allí salen los que protagonizan las noticias. Los agentes que ... detienen a ladrones, el que acude a un aviso por una posible agresión, los que multan a numerosos coches mal estacionados en la misma zona. En esta ocasión era diferente. La actualidad estaba allí, dentro de aquellas paredes. La Jefatura de la Policía Local de Granada, situada en la Huerta del Rasillo, captó este martes la atención de una decena de periodistas y fotógrafos. Fueron casi ocho horas de trabajo en las que la Policía Nacional pretendía esclarecer, a través de documentación, todo lo que rodea el supuesto amaño de las oposiciones de Policía Local en la ciudad.
Las instalaciones amanecieron con dos furgones de la Unidad de Intervención Policial (UIP) aparcados en la parte trasera. Los agentes, cuya finalidad es preservar la seguridad pública, acudieron a garantizar que todo se desarrollaba correctamente. Prestaron apoyo a los investigadores de la Unidad de delitos económicos y fiscales (UDEF). Según indicaron fuentes cercanas a la unidad, también se centran en temas relacionados con la corrupción. Este caso, al estar relacionado con un supuesto amaño, estaría en su línea.
El vaivén de efectivos fue constante en el interior del edificio. Por una parte, se centraron en los despachos situados en la parte superior derecha. Las cortinas impedían ver con claridad qué ocurría dentro, pero los chalecos amarillos se colaban por algunos espacios. Podía divisarse a los agentes realizando registros en su interior. Agachándose, abriendo cajones, recopilando documentos. Por otro lado, gran parte del trabajo se concentró en el ala izquierda del edificio, cuyas ventanas impedían por completo saber qué se cocía detrás.
A las 12.00 horas se ha intensificado la actividad. El trasiego podía contemplarse gracias al espacio central por el que obligatoriamente tenían que pasar para moverse de un lado a otro. A través de la cristalera se divisaba a los agentes caminar por el interior, acompañados por policías locales. El momento culmen se ha producido cuando se ha apreciado al actual jefe de Policía Local, José Manuel Jiménez Avilés, acompañado por el otro Cuerpo. Según ha podido saber este periódico por fuentes cercanas al caso, no ha sido detenido, pero la intención es citarlo próximamente.
Los trabajadores que, como cada día, acudieron a su puesto de trabajo, vivieron la jornada con incredulidad. No es habitual que tantos medios de comunicación se agolpen tras la verja. «¿Qué, a ver si sacáis la foto del día, no?», bromeaba un agente. Y aunque miraban con extrañeza las cámaras de fotos, lo cierto es que aquellos que se pronunciaron -muy pocos- dejaban claro que se lo esperaban. La sensación general era que aquella bomba de relojería llevaba demasiado tiempo amenazando con estallar. «Aquí se comentaba y habíamos oído algo de que no se han hecho las cosas bien, pero quiénes somos nosotros para decir nada. Al final todo se acaba sabiendo», comentaba a IDEAL un policía local mientras su compañero asentía.
También se produjeron inspecciones en los vehículos aparcados delante de la fachada principal, dentro de las instalaciones. Policías de la UDEF se centraron en un par de coches. Uno de ellos, en el que llegó Avilés por la mañana. Abrieron puertas, miraron en su interior, analizaron minuciosamente lo que había en el maletero. Después, volvieron a entrar en la Jefatura. Se centraron en el ala izquierda y, pasadas las 13.00 horas, volvieron a los despachos de la zona derecha.
Llegada la hora de comer, los empleados comenzaron a salir y los del turno de tarde a entrar. La Policía Nacional seguía su función. Lejos de abandonar las instalaciones, a las 14.30 horas llegaron otros dos furgones de la UIP dispuestos a dar el relevo. Se mezclaban con los niños que salían del colegio. A las 15.00 horas, otra furgoneta de la Policía Nacional. Cinco agentes bajaron y entraron a la Jefatura. Un compañero se quedó dentro del vehículo, en la zona del copiloto.
La actividad disminuyó levemente a primera hora de la tarde, a excepción del momento en el que dos efectivos de la UDEF salieron con cajas de cartón en las manos. Las dejaron en un vehículo policial, cogieron otras y volvieron a entrar. La jornada estaba llegando a su fin. Después de casi ocho horas de actividad, poco antes de las 17.00 horas abandonaron el lugar todos los efectivos de Policía Nacional. Según fuentes del Cuerpo contrario, los investigadores actuaron con una extrema delicadeza y amabilidad en una jornada anormal y complicada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.