

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Ubago
Granada
Martes, 1 de noviembre 2022, 23:24
El Consejo de Gobierno de la Junta aprobará hoy miércoles una declaración de apoyo a la candidatura de Granada como sede de la Agencia Española ... de Supervisión de la Inteligencia Artificial y, como anexo al acuerdo, presentará un informe para justificar la idoneidad de la ciudad granadina, que ha sido elaborado por la Agencia Digital de Andalucía de acuerdo a los criterios establecidos por la orden aprobada por el Consejo de Ministros.
El informe lo ha realizado la Agencia Digital de Andalucía, que preside el consejero Antonio Sanz, y se publicará en el BOJA. Este documento será un muy relevante punto a favor para Granada ya que el Gobierno sostuvo que habrá una evaluación positiva si los territorios candidatos presentan un informe de la Comunidad Autónoma apoyando su idoneidad y si además, estas ubicaciones cuentan con un ecosistema empresarial y universitario favorable, como es el caso de Granada.
El pasado 7 de junio el Consejo de Gobierno de la Junta ya mostró su apoyo a la candidatura de Granada para ser sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial y ahora, la novedad es que se incluye este documento que defiende que la ciudad cumple los requisitos exigidos por el Gobierno para acoger este organismo.
Según explicó ayer a IDEAL el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, este estudio destaca la importancia de lo que supondría contar con esa agencia estatal en la ciudad granadina. «El informe recoge los logros de Granada en el ámbito de la Inteligencia Artificial, donde es ya un referente nacional». En este análisis, según indicó Sanz, «destaca el ecosistema de innovación digital granadino».
Dentro de las potencialidades de Granada que se ajusten a estos criterios del Estado se han destacado las capacidades de comunicación pero sobre todo su trayectoria de logros en este ámbito, cualidades que ya justificaron su elección en 2019 como sede de la presentación del Plan Nacional de I+D+I en Inteligencia Artificial.
El consejero de Presidencia pone el acento en el entramado empresarial y universitario de formación e investigación relacionado con la Inteligencia Artificial en Granada y esa «comunidad activa tanto de entidades públicas como privadas además del importante papel de la Universidad».
Entre los hitos granadinos que resaltará la Junta está la Escuela de Ingeniería Informática de Granada –entre las 50 más importantes del mundo– o que es la tercera provincia andaluza en el sector de las TIC y también la presencia de el clúster tecnológico andaluz OnTech Innovation, que aglutina más de 700 empresas.
«Es difícil encontrar un ecosistema de innovación y tecnología como Granada», valoró el consejero Antonio Sanz, que recuerda también la presencia del Centro de Innovación Digital Andaluz en Inteligencia Artificial y Robótica Aplicadas; del AI Lab Granada; Alhambra Venture, evento orgnaizado por IDEAL, que el año que viene cumplirá diez años, o el Consorcio Fernando de los Ríos, que contribuye a la transformación digital de toda Andalucía.
Sanz manifestó el interés de la comunidad autónoma en este campo, que se reforzó con el acuerdo de 7 de febrero de este año, del Consejo de Gobierno, por el que se aprobó la formulación de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2022-2025, que se aprobará definitivamente a finales de 2023.
Ante la presentación de la candidatura granadina, el consejero resaltó que «Andalucía es optimista» y que este documento será una herramienta útil en la carrera de la provincia por llevarse la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial.
El Consejo de Gobierno también aprobará hoy el apoyo a las candidaturas de Sevilla y Huelva como sede de la Agencia Espacial Española, pronunciamiento que irá acompañado de un informe de idoneidad de ambas capitales andaluzas, dentro de las aspiraciones por conseguir organismos dentro del plan de descentralización
«Son dos ámbitos totalmente diferentes y somos referente en ambos aspectos», apuntó Sanz refiriéndose a la agencia espacial y a la de inteligencia artificial. «Estas propuestas no chocan y sería ilógico no dar la batalla por ambas agencias cuando tenemos capacidad para luchar por todo», subrayó el consejero de la Presidencia de la Junta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.