Investigan a ocho funcionarios de la Junta por el cierre de Cárnicas Sierra Nevada, afectada en 2023 por listeria
El propietario demanda a la administración por presunta prevaricación y el juzgado cita a declarar al delegado de Salud
El Juzgado de Instrucción número 2 de Granada abre diligencias previas e investiga a ocho funcionarios por presunta prevaricación y denuncia falsa, a raíz de ... la querella presentada por Cárnicas Sierra Nevada, que lleva sin actividad desde octubre de 2023, cuando la Junta decretó una alerta sanitaria por vender embutidos afectados por listeria. Varios cargos de la administración, entre los que se encuentra el delegado de Salud, Indalecio Sánchez Montesinos, tendrán que declarar los días 14 y 15 de julio «como investigados para preservar sus derechos», según informan fuentes del TSJA.
La querella por la que se ha abierto diligencias denuncia a los funcionarios por presunta prevaricación, falsedad de documento público, infidelidad en la custodia de documentos, violación de secreto, delitos cometidos por funcionarios públicos contra otros derechos individuales, falso testimonio en causa criminal, denuncia falsa, coacciones y pertenencia a organización criminal.
En 2024, el juzgado de Instrucción Número 1 de Granada acordó el sobreseimiento de las diligencias previas y el archivo de las actuaciones que se iniciaron por un presunto delito contra la salud pública. Sin embargo, la actividad de la empresa no se ha reanudado. Según manifestó en abril la administración, no garantizaba la salubridad. En la misma línea, la Junta de Andalucía señala que respeta el proceso judicial.
«El procedimiento llevado a cabo por la delegación territorial de Salud se realiza siempre en el marco de la responsabilidad que tiene respecto a la prevención y protección de la salud pública, es decir de la protección de los ciudadanos y también de garantía de las empresas. Se les ha requerido en numerosas ocasiones que subsanen estas cuestiones y no lo hacen», remacha la administración.
Solo de embutidos, sin contabilizar los jamones, Cárnicas Sierra Nevada producía 150 toneladas anualmente que se comercializaban en España, Francia y Hungría
Solo de embutidos, sin contabilizar los jamones, Cárnicas Sierra Nevada producía 150 toneladas anualmente que se comercializaban en España, Francia y Hungría. La empresa ha cumplido 40 años de trabajo en este 2025 y la familia, ligada históricamente a esta fábrica de Cájar, se querelló contra la administración por presunta denuncia falsa y prevaricación para tratar de retomar la actividad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.