La huelga en la ITV arranca en Granada con servicios mínimos y seguimiento irregular
Los sindicatos cifran en un 50% el apoyo del paro, que logra un seguimiento total en Loja y la capital
Tan solo un inspector de los diez que trabajan en la ITV de la capital granadina está revisando vehículos esta mañana de jueves. El seguimiento ... de la primera de las ochos jornadas de huelga en esta estación está siendo total y solo se atienden vehículos de segunda inspección, con la ITV caducada. Las citas se han anulado vía SMS y la tranquilidad es total.
Noticia relacionada
Cuánto cobra un inspector de la ITV en Andalucía y por qué van a la huelga
La protesta convocada a nivel andaluz en protesta por el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo ha arrancado con normalidad en la provincia y un seguimiento desigual. Mientras que en la capital y Loja los centros están prácticamente paralizados y solo funcionan los servicios mínimos, en Motril los sindicatos convocantes cifran el seguimiento en un 80%. En el resto de las estaciones de la provincia el apoyo está siendo mucho menor. De media, el seguimiento de la huelga en Granada es del 50%, según los cálculos de UGT y CC OO.
En Granada los sindicatos convocantes, UGT y CCOO, no tienen mayoría en el comité de empresa, presidido por CSIF, que no secunda la protesta, por lo que reconocen que la incidencia de la huelga está siendo menor que en otras provincias andaluzas.
Arropados por los representantes sindicales, los trabajadores de la empresa Verificaciones Industriales de Andalucía (VEIASA) mantuvieron una concentración en la ITV de Peligros y recordaron que el eje central de la protesta no son las condiciones salariales, sino la necesidad de actualizar en todos los aspectos un convenio absolutamente desfasado. De no llegarse a un acuerdo, la huelga se mantendrá los días 20, 21, 23, 26, 27, 28 y 30 de septiembre.
El delegado de UGT en VEIASA de Granada, Eugenio Soto, ha recordado que la plantilla de esta empresa pública de la Junta de Andalucía, tiene un convenio que se firmó hace 16 años, «totalmente obsoleto, con unas condiciones laborales, de funciones y salariales que no se corresponden con la situación socioeconómica actual, ni con la realidad laboral y social del resto de empleados públicos andaluces».
El representante de UGT ha criticado que la empresa defendiera unos servicios mínimos necesarios del 40%, que han sido denegados y que el último intento de acuerdo haya sido fallido, pese a la intermediación de la Consejería de Industria. «Desde el sindicato se sigue intentando la negociación, pero con los planteamientos de la empresa y Junta de Andalucía, las posturas se han distanciado», ha afirmado.
Por su parte, el responsable de Industria de CCOO Granada, Raúl Caro, ha pedido a la consejería, un gesto de responsabilidad para que intervenga en el desgloqueo de las negociaciones, ya que, como ha recordado, son miles de usuarios los que se van a ver afectados por la protesta. «Es sorprendente que la junta mire para otro lado, cuando la empresa hace caso omiso a reivindicaciones mínimas. No existen convenios de agencias públicas en Andalucía con acuerdos colectivos que daten de siete años, es una discriminación y una falta de respeto a las personas trabajadoras de Veiasa, y como consecuencia de ello a los ciudadanos de Andalucía, que necesitan unos servicios de calidad», ha advertido.
La Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo estableció unos servicios mínimos equivalentes a aproximadamente un 15% de la plantilla total de inspectores y un 45% de la plantilla de personal administrativo. Esto significa que un inspector y un administrativo por turno en una línea de inspección en cada estación ITV, lo que se ha cumplido religiosamente en las nueve estaciones de la provincia. Además, Veiasa ha enviado un SMS a los usuarios cuyas citas pueden verse afectadas para informarles de la situación. En breve contará de nuevo para reprogramar las citas, según han informado en la tarde de este miércoles fuentes de la consejería.
Además de las jornadas de huelga, para este viernes 20 de septiembre está prevista una «gran concentración» de 11,00 a 13,00 horas ante la sede central de Veiasa, sita en La Cartuja (Sevilla), a la que están llamados los trabajadores de todas las estaciones de ITV de Andalucía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.