Todos a una en Purullena con el colectivo LGTBI
Los jóvenes del pueblo se unen y pintan los bancos del municipio en protesta a cuando se quemó la bandera del Ayuntamiento
El acto vandálico por el que se quemó la bandera LGBI ubicada en la fachada del Ayuntamiento de Purullena la madrugada del pasado 23 de ... julio no dejó indiferente a ninguno de los vecinos del pueblo. Ni mucho menos al colectivo juvenil del municipio, que no tardó en mostrar su enfado e indignación por lo sucedido, motivo por el que se movilizaron y se pusieron en contacto con el consistorio para hacer algo en repulsa a lo sucedido y decidieron, finalmente, pintar distintos bancos del pueblo con los colores bandera del orgullo. La enseña LGTBI, que llevaba semanas colocada en la fachada del Ayuntamiento de Purullena fue quemada en la noche previa a la jornada electoral, tal y como denunció la Federación Arco Iris esa misma mañana, aunque de momento no se tiene ningún conocimiento de quienes pudieron ser los responsables.
El Ayuntamiento de la localidad de 2.000 habitantes decidió ubicar en la fachada de su edificio una bandera multicolor con motivo de la celebración del día del Orgullo. «La quema de la bandera sentó muy mal entre los jóvenes. Esto hizo que se movilizaran y crearan una asociación juvenil», explicó a IDEAL el concejal de Juventud de Purullena, Álvaro Floro.
A partir de entonces, comenzaron a valorar propuestas de iniciativas que se podían llevar a cabo en el pueblo en contra de lo sucedido, también con el objetivo de mandar un mensaje de apoyo al colectivo. Surgió así la idea de pintar algunos bancos del pueblo con mensajes y colores representativos para mostrar que Purullena es un municipio libre y que su población estaba totalmente en contra e indignada por lo sucedido. Por ello, un grupo de hasta 15 vecinos llevaron a cabo esta actuación hace una semana en distintos bancos ubicados en la plaza de España del pueblo.
Lucha por la inclusión
Además de la temática LGTBI, también se propuso pintar un banco a favor de la inclusión del pueblo gitano en contra de la discriminación que estos padecen y otro de ellos a favor de igualdad de la mujer. Asimismo, Álvaro Floro destacó que, más allá de la importancia y el mensaje que esta actuación ha tenido en el pueblo, ha sido un punto de inflexión muy importante para los jóvenes del municipio puesto que han conseguido que se movilicen por una causa justa y que muestren conciencia de cara a futuros proyectos que ya valoran desde la misma asociación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.