Edición

Borrar
Justo Martín Díaz, fundador de Jumadi y su mujer Concepción Granda rodeados por la segunda y tercera generación de esta empresa granadina. Pepe Marín
La granadina Jumadi compite por ser la mejor pyme sostenible de España

La granadina Jumadi compite por ser la mejor pyme sostenible de España

La empresa familiar, líder en productos de higiene profesional, está entre las finalistas de los premios que otorga Cámara España

Lunes, 10 de marzo 2025, 17:09

Jumadi, la empresa granadina líder en productos de higiene profesional y equipamientos de hostelería y lavandería, competirá por ser la empresa sostenible del año 2025 en los premios premios PYME del año de las Cámaras de Comercio. La compañía granadina, fundada en 1981 por Justo Martín Díaz, está entre las 21 empresas que a nivel nacional optarán tanto al premio principal como a las accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo y PYME Sostenible, según ha informado hoy Cámara España.

Jumadi, que nació en 1981 en una cochera de camiones alquilada en la carretera antigua de Málaga donde su fundador vendía productos profesionales para la limpieza, que él mismo repartía en su Renault, es a día de hoy una compañía con una fuerte expansión internacional y un referente nacional en el sector de la higiene profesional. Son punteros a la hora de acompañar a sus clientes en la transformación digital y sostenible de todos los procesos de limpieza y desinfección, de ahí que esté entre los finalistas a nivel nacional en esta categoría de sostenibilidad.

Con la granadina competirán por el accésit nacional de Pyme Sostenible las empresas A&B Laboratorios de Biotecnología, S.A. (Álava), desarrolladora de productos químicos y biológicos de limpieza y mantenimiento; AFAMSA (Pontevedra), transformadora de aceites de pescado y Sleep Star One, S.L. (Madrid), empresa hotelera.

En cuanto al premio Pyme del Año 2024, las finalistas son las empresas Aerolaser System, S.L., dedicada a la tecnología y los servicios geoespaciales en Las Palmas; Lola Casademunt, S.L., firma de moda en Barcelona; Master Battery, S.L., compañía de producción y distribución de energía autónoma en Madrid; Multiverse Computing, S.L., desarrolladora de software cuántico en Gipuzkoa; y Professional Media Technologies, S.L.U., fabricadora de pantallas LED en Huelva.

En la categoría de Internacionalización los finalistas son: Barcos de Aluminio, S.L. (Segovia), fabricante de embarcaciones en aluminio; Especias del Sol, S.L. (Cáceres), transformadora de especias; Global Metwire Injection (Cantabria), fabricadora de encapsulados para fundiciones, y Plymag, S.L. (Alicante), productora de bioestimulantes y productos biológicos.

En la categoría de Innovación y Digitalización competirán Duponte – Investigación y Desarrollo, S.L. (Sevilla), centro de investigación y desarrollo de medicina y genética; Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha (Toledo), especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica; Neos Surgery, S.L. (Gipuzkoa), desarrolladora de implantes para neurocirugía y cirugía cardiotorácica, y MyChefTool (Girona), creadora de un software para la gestión integrada de establecimientos de restauración.

El accésit de Formación y Empleo se lo disputarán Aldakin, S.L., (Navarra), empresa que desarrolla servicios para la instalación y mejora de procesos industriales; Industrias Maxi, S.A. (Valladolid), ingeniería que diseña, fabrica y monta bienes de equipo y maquinaria especial; Instrumentación Analítica, S.A. (Barcelona), asesora y desarrolladora de instrumentación científica, y Savia Proyectos y Mantenimientos, S.L. (Islas Baleares), fabricante de parques y áreas recreativas.

El Premio Pyme del Año, que anualmente convocan Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas españolas, cuya actividad es fundamental para la creación de empleo y riqueza a nivel local. En esta octava edición del Premio Pyme del Año se inscribieron 1.639 empresas de las 50 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta. En su organización han participado 54 Cámaras de Comercio Territoriales, 13 direcciones territoriales de Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española. Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 10.815

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La granadina Jumadi compite por ser la mejor pyme sostenible de España