

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En los últimos siete meses, tan solo se han concedido cinco licencias para la apertura de viviendas de uso turístico en la capital. En este ... periodo, propietarios de inmuebles intentaron que 399 pisos pasaran este filtro y consiguieran el permiso para convertirse en un espacio de alquiler por días. No pudo ser. Como telón de fondo, está el decreto de la Junta de Andalucía que da libertad a los ayuntamientos para ponerle coto a estas viviendas para turistas.
En estos últimos siete meses –de septiembre a febrero– el Ayuntamiento de Granada ha ido aprobando nuevas normativas para acorralar a los pisos de uso turístico que se estaban haciendo con barrios céntricos poco a poco. En algunas zonas se necesitaba poner control, según ha entendido el Consistorio granadino, que ha ido dando pasos en paralelo al resto de capitales andaluzas.
El anuncio del endurecimiento de las medidas para poder abrir un piso de uso turístico provocó, un aluvión el pasado verano. En apenas 15 días se presentaron medio millar de solicitudes para intentar inscribir los pisos en el registro oficial.
El primer requisito urbanístico que aprobó el Ayuntamiento de Granada en verano iba encaminado a frenar este tipo de viviendas en los bloques de vecinos. Al exigirles una entrada independiente, muchos de los pisos que solicitaron entrar en registro –inicialmente solamente se necesita una declaración de intenciones– se quedaron por el camino y no lo consiguieron.
Actividad controlada
El Ayuntamiento de Granada manifestó que estas medidas estaban siendo efectivas «para ordenar la implantación de apartamentos turísticos en la ciudad, sin perder de vista que esta actividad controlada y ordenada trae innumerables beneficios».
En enero, las cosas se han puesto más restrictivas aún. El Ayuntamiento aprobó la limitación de las viviendas turísticas en Granada, que impedirá que se otorguen nuevas licencias cuando el número de estos pisos alcancen el 10% del total residencial en los barrios.
La iniciativa se apoya en un informe que ha expuesto la saturación existente en puntos como Albaicín, Centro, Realejo o Fígares, donde el numero de pisos turísticos supera con creces el 10% del total residencial. En algunos de estos barrios, incluso, se está dando la situación de que una de cada cuatro viviendas se está dedicando a este negocio.
Una tercera pata de las restricciones es que los bajos comerciales podrán tener un uso residencial como hasta ahora, pero no podrán seguir transformándose en pisos turísticos. Esto se enmarca también la estrategia impulsada por el equipo de gobierno para que la capital alcance los 250.000 habitantes al final de esta década. La medida, por otra parte, también viene a taponar una de las opciones que habían quedado abiertas después de que el Consistorio ya aprobara una limitación de nuevas licencias turísticas el verano pasado.
El delegado de Turismo, Fernando Egea, manifestó que las medidas están siendo muy efectivas a la hora de filtrar las licencias para nuevos pisos de uso turístico. «Desde la Junta hacemos comprobaciones e inspecciones. Además el Ayuntamiento de Granada presenta las solicitudes para las que dicen si cumplen o no los requisitos», explica el responsable de Turismo.
En 2024, con las nuevas medidas se han cancelado en Granada 847 licencias, de esas 364 en la capital. Algo que ha cambiado el panorama de los pisos turísticos en Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.