Edición

Borrar
Presentación del logo de la candidatura granadina. PEPE MARÍN

Granada culmina la candidatura a la agencia de IA con un documento de 300 páginas

El premio nacional de ilustración Sergio García ha diseñado la imagen corporativa del proyecto granadino

Javier Morales

Granada

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 12:25

Más de cien personas, de ellas 30 implicadas directamente en el dossier, han trabajado durante las últimas semanas en la confección de la candidatura granadina a la agencia estatal de supervisión de la inteligencia artificial. Entre hoy y mañana quedará cerrada la memoria con la que la capital, arropada por todas las instituciones, expone por qué es la mejor preparada para acoger el organismo, y por qué supondrá un impulso para la economía provincial y andaluza. El viernes, Granada pulsará el botón para presentar oficialmente en sede electrónica su solicitud.

Irá acompañada por una imagen corporativa, con vídeo y logotipo del premio nacional de ilustración Sergio García. El granadino, conocido mundialmente por trabajos como las portadas para The New Yorker, se ha inspirado en el icónico diseño de Larousse, para fusionar a través del cabello las redes neuronales con las de los circuitos integrados de las máquinas. Junto al diseño, la inscripción 'Granada inteligencia artificial '.

Logotipo del premio nacional de ilustración Sergio García.

En la presentación de la imagen, tras una reunión de las instituciones representadas en el Pacto de los Mártires, el alcalde ha vuelto a resaltar la unión entre las administraciones como elemento diferenciador con respecto a otras candidaturas. «Granada ya es capital de la IA por méritos propios. Tiene la tercera mejor universidad europea, un tejido productivo con más de 800 empresas tecnológicas y más de 20 multinacionales que dan soporte a la candidatura, además de un ecosistema que crece y sitúa a Granada en el panorama internacional », ha señalado Paco Cuenca.

El regidor insiste en que Granada es la propuesta «más sólida, potente, con capacidad de proyección y que tendrá más impacto social en las próximas décadas». El concejal responsable de coordinar la candidatura, el catedrático Francisco Herrera, ha subrayado que Granada cumple «al 100%» con todos los criterios fijados por el Gobierno y que aspirantes como Barcelona no cumplirían con objetivos como el de la vertebración territorial.

En las próximas horas, antes de la presentación oficial en sede electrónica, se incluirá el documento de apoyo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y terminará la maquetación de la memoria. Estará dividida en dos dossieres. En uno de ellos, la ciudad defiende su posición en cada uno de los requisitos exigidos por el Gobierno. Habrá, además, un análisis de las fortalezas de la provincia (la UGR, el ecosistema empresarial, los apoyos empresariales) y sus debilidades (como el paro y la despoblación, y cómo la agencia ayudaría a paliarlas).

El Ayuntamiento ofrecerá al Gobierno el antiguo hospital de La Salud, valorado en ocho millones, y destinará un millón para reformarlo. Además, dedicará 300.000 euros para formar y ayudar a los funcionarios que lleguen a Granada a buscar alojamiento o colegios.

«En la mañana de hoy hemos trasladado el compromiso de la Junta de Andalucía con la candidatura de Granada a la agencia española de supervisión de la IA. Es un refuerzo al acuerdo del Consejo de Gobierno del 7 de julio, con un nuevo acuerdo específico que se adopta esta mañana impulsando la candidatura de Granada. Esto hay que sumarlo a la estrategia global por parte de la Junta, que aprobará la estrategia andaluza de IA con una inversión de mil millones de euros hasta 2027», ha señalado el delegado de la Junta, Antonio Granados.

En la reunión celebrada en el Carmen de los Mártires también han estado presentes la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro; el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena; el vicerrector de Investigación y Transferencia de la UGR, Enrique Herrera, y representantes de los empresarios y sindicatos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada culmina la candidatura a la agencia de IA con un documento de 300 páginas