Edición

Borrar
Voluntarios y directivos de Granada Acoge tras la presentación de su Memoria 2024. Javier F. Barrera

Solidaridad

Granada Acoge: «La Ley de Extranjería condena a la irregularidad a muchísimas personas»

La entrada en vigor del nuevo reglamento la semana que viene marca la acción de Granada Acoge, que el año pasado atendió a 3.073 personas

Viernes, 16 de mayo 2025, 00:07

Granada Acoge saluda siempre a cualquier persona que cruza la entrada de su sede. Este jueves no ha sido menos. «Bienvenidos a nuestra casa y ... vuestra casa también», se les escucha decir a Marina Carbonell, directora de la entidad social en Granada Acoge, y a Merche Etxeverria, vocal de la junta directiva, pero que se encuentra más cómoda con el hábito de voluntaria. Ambas son las encargadas de presentar la Memoria del año 2024 de Granada Acoge, con datos, ideas, personas, actividades y, también, la novedad para este año 2025, inquietudes y preocupaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada Acoge: «La Ley de Extranjería condena a la irregularidad a muchísimas personas»

Granada Acoge: «La Ley de Extranjería condena a la irregularidad a muchísimas personas»