Edición

Borrar
Francisco Polo cuenta las novedades sobre la ley de startup

Ver fotos

Francisco Polo cuenta las novedades sobre la ley de startup PEPE MARÍN

El Gobierno tramitará la ley de startup a final de año

Francisco Polo, Alto Comisionado para España Nación Emprendedora ·

El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora subraya la necesidad de romper en el emprendimiento la brecha territorial, de género, la generacional y la socioeconómica

Andrea G. Parra

Granada

Jueves, 24 de septiembre 2020, 13:08

'La Misión España Nación Emprendedora y la importancia del emprendimiento y la innovación para transformar la economía del país'. Era el título de la ponencia de Francisco Polo (Valencia, 1981), Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, en Alhambra Venture en la que describió como el talento es clave y la sociedad, desde la base, clave. Avanzó que la ley de startup será tramitada a final de año.

Dejó claro que el Gobierno no quiere que se produzca lo que ocurrió con la crisis de 2008 que tuvo años después un gran impacto en el paro juvenil. Se preguntó qué necesita España. «Lo que tiene que cambiar son las bases. Con una economía basada en el valor y con mejor empleo», agregó.

Nada más subir al escenario Polo comentó que Granada es la primera ciudad que visitan desde el Alto Comisionado en esta pandemia. «Alhambra Venture representa un orgullo para el país», manifestó. «Enhorabuena habéis sabido reaccionar a la situación que estamos viviendo», añadió.

Expuso qué es lo que pretenden con la nación emprendedora. «Si tenemos éxito para 2030 España será un país con emprendimiento innovador que se habrá construido sobre políticas que no dejen a nadie atrás», expuso.

La herramienta será la Estrategia España nación Emprendedora. La visión de esa estrategia se podría visualizar, según Polo, como una pirámide. En la cúspide situó el emprendimiento innovador y el empleo de calidad. Para esta punta de la pirámide, el Gobierno plantea cuatro grandes metas: Inversión, talento, escalabilidad y hacer de la Administración pública un sector innovador.

Para todo ello, dijo que antes de nada «debemos acelerar el incremento de las inversiones en nuestro país». En lo referente a la segunda meta Polo explicó, al aforo presente en el Parque de las Ciencias y a quienes seguían su intervención vía online, que quieren conseguir que España se convierta en un paraíso del talento. «Debemos desarrollar el mejor talento y que se quede, cosa que no ocurrió en 2008. La verdadera batalla internacional es la del talento y es la que tenemos que ganar».

Cuanto a la escalabilidad, argumentó que «tenemos que conseguir aumentar el porcentaje de emprendimiento innovador que piensan en crecer y en internacionalizarse». En lo relativo al sector público innovador, dijo que «esto significa que seamos una Administración ágil y que impulse proyectos que el más arriesgado de fondos de inversión lo hiciera. Queremos ser la mano visible que impulsa los proyectos más ambiciosos».

Polo hizo especial hincapié en que desde el Gobierno pretenden acabar con la brecha de género, generacional, territorial y socioeconómica. Dijo que el emprendimiento «no es un asunto de ciudades, es un asunto de país; por eso es fundamental impulsar el emprendimiento independientemente del lugar donde hayan decidido residir y estar. Esto es algo que en Alhambra Venture lo estáis sabiendo hacer bien».

El Alto Comisionado mantuvo que «estamos en el momento perfecto para trabajar por un país más innovador, que cree más y mejores empleos y que no deje a nadie atrás. Este proyecto no puede ser solo de un Gobierno, debe ser de todos y todas».

Polo devolvió la invitación recibida de Alhambra Venture Devolver para que «trabajemos unidos para construir la España Nación Emprendedora». Recordó en su alocución el trabajo del granadino Emilio Herrera, «el Verne español», al que no se le reconoció por su aportación al traje espacial. «Por eso, ha llegado el momento de hacer de España una nación emprendedora para que no haya más 'Emilios Herrera' y para asegurar el bienestar de toda la ciudadanía». Asimismo, tuvo palabras para el buen trabajo de la UGR como centro de innovación y conocimiento y para el sector biosanitario granadino por su trabajo e involucración en la lucha contra el coronavirus.

«Hagamos del emprendimiento innovador un rompe hielo para una sociedad mejor», finalizó Polo. Sabe bien de lo que habla. En 2016 fue reconocido con el premio Emprendedor del Año. Cuenta con una trayectoria destacable en el mundo del emprendimiento. Fue el creador de Actuable, la startup española de más rápido crecimiento en usuarios que en tan sólo 18 meses pasó de 40 usuarios a dos millones y medio. Su éxito le llevó a la fusión con Change.org, la mayor plataforma de peticiones del mundo, con cientos de millones de usuarios, donde ha ejercido de director para España hasta 2017. Es el secretario de Emprendimiento, Ciencia e Innovación del PSOE.

El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora es el órgano de la Presidencia del Gobierno encargado de impulsar la Estrategia España Nación Emprendedora; promover las políticas públicas que nos ayuden a conseguir una mayor competitividad e inversiones en nuestro país; trabajar para alcanzar consensos sociales y empresariales; y mejorar la imagen internacional de España para que se perciba como un lugar atractivo para invertir o crear un emprendimiento innovador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Gobierno tramitará la ley de startup a final de año