La feria de Armilla se postula como sede para actos del acelerador
El Ayuntamiento impulsa Fermasa como espacio para eventos provinciales entre los que se plantean congresos, ahora que el Palacio se enfrenta a su reforma
Armilla quiere potenciar su feria de muestras para que se convierta en un espacio clave para la provincia. La idea es aprovechar Fermasa para organizar ... encuentros de todo tipo, congresos y festivales. Eso sí, todo acontecimientos que aporten valor y respeten el descanso de los vecinos.
Dentro de esta transformación y adaptación a los nuevos tiempos, Fermasa acogerá eventos que se vivirán en redes sociales sin dejar sus ferias tradicionales, como la general, que cumple ahora el medio siglo.
Desde hace más de un año, el Ayuntamiento de Armilla trabaja en una campaña de promoción sumando empresas y participaciones, abriendo la institución ferial a toda la sociedad de la provincia.
«Vamos a aprovechar las circunstancias como oportunidades para reinventarnos, en esos nuevos espacios de negocio, hemos contactado con la Universidad para que participe de forma más activa en Fermasa», explica la alcaldesa, Loli Cañavate, que señala que preparan un convenio con la UGR para ver de qué forma pueden colaborar ambas entidades.
Una de las grandes novedades es Flash Festival, junto con feria sabores de nuestra tierra y feria general de muestras, en la que va a participar la UGR. Esta feria, que se celebrará en octubre, versará sobre los creadores de contenido en redes sociales y han querido «huir del sensacionalismo y que sea algo más profesional con su parte formativa. La UGR lo ha recibido muy bien y se ahondará en otras líneas de colaboración», señala la presidenta de Fermasa.
Armilla ha ofrecido la infraestructura de Fermasa como sede para encuentros, jornadas técnicas y actividades de divulgación relacionadas con el acelerador de partículas. Quiere ser sede para todo tipo de actos relacionados con el Ifmif Dones.
Loli Cañavate agredece al rector de la UGR su disposición y la oportunidad que les ha brindado de poder compartir todo lo que Armilla y Fermasa pueden aportar a los grandes proyectos que tiene por delante la Universidad. «El proyecto del acelerador de partículas necesita puntos de encuentro cercanos o enclavados en la ciudad, por lo que Fermasa se ofrece como el ideal para este tipo de acontecimientos».
Eventos culturales
La alcaldesa destaca también el potencial de Fermasa de cara a citas de gran relevancia como el V Centenario de la Universidad en el año 2031 o la posible designación de Granada como Capital Europea de la Cultura en esa misma fecha. En este sentido, la feria de Armilla se ha ofrecido como un espacio idóneo para acoger actividades, encuentros y exposiciones vinculadas a ambas conmemoraciones.
Loli Cañavate manifiesta que, además, Fermasa sigue con sus citas clásicas como la feria de los pueblos, que «aunque no la apoye la Diputación de Granada» sí tendrá la participación de otras instituciones provinciales como la de Sevilla o Jaén.
Cañavate expresa que la feria de muestras está en la ciudad y que puede acoger también congresos «ahora que el Palacio se enfrenta a sus obras de transformación».
La alcaldesa de Armilla recuerda que Fermasa tiene, además, placas solares que suponen un ahorro en su consumo energético y que además han creado una comunidad energética en sus alrededores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.