Edición

Borrar
Los coros interpretaron obras de Juan Alfonso basados en textos de varios poetas.
El Festival rinde homenaje a Juan Alfonso García

El Festival rinde homenaje a Juan Alfonso García

El músico, recientemente fallecido, estuvo muy ligado al Festival, pues ostentó el cargo de comisario del mismo

JOSÉ ANTONIO LACÁRCEL

Domingo, 12 de julio 2015, 01:40

En la mañana del sábado, dentro de las actividades del Fex, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada ha rendido un merecido y emotivo homenaje al músico, compositor, organista de la catedral y maestro de compositores Juan Alfonso García.

El mejor homenaje que se podía hacer a Juan Alfonso era el de interpretar su música. Y para ello se ha contado con la formidable colaboración de doce coros granadinos que se han prestado a cantar cada uno una obra coral de Juan Alfonso. Los Coral Lauda, Tomás Luis de Victoria, Canticum Novum, Coro Capilla Real, Coro Ciudad de la Alhambra, Ciudad de Granada, Coro Voces graves Amigos del Manjón, Orfeón de Granada, Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada, Numen Ensemble, Coro de la OCG y Coral Polifónica de la Basílica de San Juan de Dios. Todos ellos interpretaron obras de Juan Alfonso basadas en textos de Rafael Guillén, Antonio Machado, San Juan de la Cruz, García Lorca, Gerardo Diego, así como textos litúrgicos.

Fue una hermosa manera de homenajear a un hombre excepcional. Por su talento musical, por su gran categoría como compositor, por su talla como organista y, sobre todo, por su bondad, por su sencillez, por su formidable humanidad que ha sido siempre un faro y un motivo de alegría para todos los que hemos tenido la dicha de conocerlo y de recibir muestras de su afecto. La emotividad estuvo presente en todo momento. Desde que en la primera actuación, la directora Pilar Martín García se emocionaba como sobrina que es del compositor, o la referencia entrañable de Pablo Guerrero, hijo del que fuera gran compositor y discípulo de Juan Alfonso, Francisco Guerrero, que hacía alusión a que había sido bautizado por el homenajeado. Los dos directores citados, junto con Pablo García Miranda, Jorge Rodríguez Morata, Ana María Fernández Vivas, Elena Peinado, Encarnación Rodríguez Torres, José Palomares Moral, Purificación Cano, Héctor Eliel Márquez, Lluís Vilamajó y Juan Ignacio Rodrigo, dirigieron a sus respectivas corales, poniendo todo su saber y todo su entusiasmo en el homenaje al maestro que tan decisivo fue para la música en Granada. Como colofón actuaron todos los coros, con Lluís Vilamajó como director y con la colaboración de la actual organista de la Catedral de Granada, Concepción Fernández Vivas. Homenaje que espero quede siempre grabado entre nosotros y se reproduzca difundiendo la música de este gran maestro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Festival rinde homenaje a Juan Alfonso García