

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Sábado, 10 de junio 2017, 14:05
El jurado de la décima edición del festival Cines del Sur de Granada ha concedido por unanimidad la "Alhambra de Oro" al largometraje "The last painting" de Chen Hung-i (Taiwán) por sus "ricos elementos visuales" y ha reconocido además la calidad de películas de Líbano, Corea del Sur o Costa Rica.
El Festival, organizado por la Consejería de Cultura de la Junta en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación y Universidad de Granada, el Patronato de la Alhambra y la Fundación Euroárabe, ha anunciado hoy el palmarés de una edición que comenzó el pasado domingo con la proyección de la película "Being Born" del iraní Mohsen Abdolvahab.
El director del Festival, José Sánchez-Montes, ha anunciado junto a parte de los miembros del jurado, la concesión de la "Alhambra de Oro" dotada con 5.000 euros a la película The last painting" de Chen Hung-i (Taiwán) y ha destacado "su riqueza y su estructura elaborada con múltiples capas que aportan gran profundidad y complejidad a la historia, por sus ricos elementos visuales y su potente y genuino enfoque de dirección."
El jurado de Cines del Sur ha otorgado además la "Alhambra de Plata" al mejor largometraje árabe, dotada con 3.000 euros, a la película "A maid for each", de Maher Abi Samra, una coproducción que ha destacado por su "arriesgada y brillante apuesta formal y narrativa al abordar un tema conocido desde un punto de vista novedoso y diferente".
La "Alhambra de bronce" que representa el premio especia del jurado ha recaído en "A quiet dream", de Zhang Lu (Corea del Sur), por su "magistral utilización del tono, de la actuación, la escritura y una mirada hipnotizante", según el jurado.
Cines del Sur ha celebrado este año su décima edición tras un año sin proyecciones para repensar el proyecto y ha recuperado su apuesta por romper fronteras para buscar puntos en común entre culturas y ofrecer proyecciones procedentes de Asia, África y Latinoamérica.
Ha otorgado además el premio "Flecos del sur", que ha considerado como mejor película en castellano "Princesos rojas", de Laura Astorga (Costa Rica, Venezuela), y el premio del público, que con sus votos ha decidido que la mejor película del festival ha sido la india "Lipstick under my burkha", de Alankrita Shrivastava.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.