Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Domingo, 5 de octubre 2014, 13:42
El poeta granadino Rafael Guillén, candidato al Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, publica su antología 'Este pequeña eternidad' en la que recopila una selección de sus poemas de 1957 a 2014, a los que incorpora creaciones inéditas.
La editorial Valparaíso Ediciones acaba de publicar esta antología "temática" de Rafael Guillén, en la que el poeta reúne su visión sobre la distorsión del tiempo y el espacio y la ciencia dentro de la poesía.
Guillén (1933), miembro destacado de la Generación del 50, formó parte del grupo 'Versos al Aire Libre' que hizo resurgir la poesía granadina tras veinte años de silencio por el asesinato de Federico García Lorca, y entre otros galardones destaca el Premio Nacional de Literatura que obtuvo en 1994.
Valparaíso Ediciones ha detallado en un comunicado que en esta antología, Guillén gira en torno a la afirmación de que "el tiempo no existe, lo que existe es la historia".
Guillén se ha convertido en uno de los firmes candidatos al Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca de este año, que se fallará el próximo viernes.
La antología, mediante un juego de espejos que enfrenta el pasado y el presente, el futuro y el pasado, permite al autor posicionarse cerca de la inexistencia del tiempo y, por otro lado, de las insospechadas consecuencias que acarrea tal ficción.
'Este pequeña eternidad' recopila los poemas de Guillén con esta temática desde 1957, año en que fundó la colección de libros 'Veleta al Sur' con José G. Ladrón de Guevara, hasta este año, a los que ha incorporado algunos inéditos del que será su próximo libro 'Balada en tres tiempos: para saxofón y frases coloquiales'.
El libro se presentará en Granada el próximo día 14 de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.