

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Almuñécar confía en tener «en unos meses» un proyecto para la adquisición de la parcela en la que se construiría el futuro IES de La ... Herradura. Así lo aseguraron desde el Ayuntamiento sexitano, al tiempo que explicaron que se trata de una tramitación compleja. La construcción del instituto es una antigua demanda de los vecinos y la pasada semana la Asociación de Madres y Padres del actual centro de Secundaria de la localidad registró una alegación a los presupuestos locales en la que se quejaba de que no se hubiese incluido ninguna partida para estas instalaciones. El alcalde sexitano, Juanjo Ruiz Joya, afirmó que llevan tiempo trabajando en este asunto, a pesar de que las competencias en Educación no son municipales. Aclaró, asimismo, que se traba de «un procedimiento urbanístico complicado».
El concejal de Urbanismo del municipio, Javier García, precisó que en La Herradura es complicado acceder al tipo de suelo que es necesario para la construcción de un instituto, porque hay poco suelo urbano disponible. No obstante, señaló que con la nueva Ley del Suelo andaluza creen que podrían utilizar terrenos de la zona del P6, donde sí hay suelo urbanizable aunque sin urbanizar. Indicó que tendrá que desarrollar una parte de esa parcela, pero que para eso es necesario realizar una tramitación larga, que podría alargarse hasta un año, porque además es una legislación muy novedosa. Dijo que en breve se van a reunir con la Delegación de Educación para analizar el espacio que podrían utilizar. Apuntó que son necesarios 5.700 metros cuadrados para poner levantar un instituto que tenga al menos dos líneas e incluya Bachillerato.
El edil de Urbanismo confío en que en unos meses puedan tener un proyecto para la adquisición de esos terrenos, que después tendrían que ceder a Educación para la construcción del instituto.
Por su parte, la secretaria de la AMPA del actual instituto, Silvina Hopkins lamentó las deficiencias de las actuales instalaciones y remarcó que la demanda tiene más de tres décadas. «Esto es más importante que otras actuaciones», aseveró. Entre otras quejas, dijo que el IES donde cursan actualmente los jóvenes de La Herradura no tiene instalaciones deportivas, por lo que los chicos tienen que salir para las clases de Educación Física y para el recreo, que no es accesible, porque no tiene ascensor, lo que dificulta el acceso para personas con movilidad reducida, que carece de salón de actos o que los estudiantes no cuentan con taquillas, entre otras cosas. Consideró que contar con un nuevo centro sería beneficioso no sólo para los alumnos sino también para los docentes que trabajan en el actual espacio.
Ante esta situación, las madres y padres de los alumnos, además de la alegación a los presupuestos, han iniciado una recogida de firmas, tanto online como en papel para lograr el máximo apoyo por parte de los vecinos de La Herradura y de Almuñécar. Tienen de límite hasta el próximo 3 de marzo para entregar estas rúbricas como petición en el Ayuntamiento. «Queremos soluciones», apostilló.
La secretaria del AMPA señaló, asimismo, que cuentan con el apoyo de los partidos políticos de la oposición para reivindicar el nuevo centro educativo. De hecho, los socialistas sexitanos anunciaron a través de una nota de prensa que han presentado una reclamación a los presupuestos municipales de 2025, para que el gobierno local incluya una partida destinada a la compra de una parcela para el este nuevo instituto.
Una de las quejas que expresó la secretaria del AMPA es que llevan tiempo reclamando un encuentro con el alcalde sexitano, Juanjo Ruiz Joya, y que les han dado largas. «Estamos esperando desde hace meses», aseveró. No obstante, Ruiz Joya aseguró que ha mantenido varios encuentros con los representantes de madres y padres del instituto, pero que en la última cita les explicó que lo mejor era esperar a tener información nueva para volver a sentarse en la mesa. Consideró que sin tener un procedimiento cerrado, no tenía mucho sentido volver a avisar si no podían ofrecer ninguna novedad. Recalcó que él lleva buscando una solución desde que se puso al frente del Ayuntamiento y se comprometió a continuar trabajando en ello hasta lograrlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.