Los escolares dan un paso por Ricardo Romero, el niño motrileño con enfermedad de Duchenne
Un millar de menores protagonizarán mañana una marcha para visibilizar este síndrome y pedir que se investigue
p. garcía-trevijano.
Motril
Martes, 10 de diciembre 2019, 11:40
Un millar de escolares de distintos centros educativos de Motril dan un paso al frente por Ricardo Romero, el niño de siete años motrileño que padece la enfermedad de Duchenne, una dolencia que causa distrofia muscular y que es degenerativa. El futuro de los niños que sufren el síndrome es dejar de caminar y sus compañeros de pupitre han decidido echar a andar para mostrar su apoyo.
Una pequeña marea solidaria marchará por las calles del municipio para dar un empujón a Ricardo en su lucha contra esta enfermedad rara. La manifestación, organizada por el CEIP Nuestra Señora del Pilar, donde estudia el afectado, saldrá a las 10 de la mañana desde las puertas del centro bajo el lema 'Todos con Ricardo' y acabará en la plaza de la Coronación. Una vez allí, los menores podrán disfrutar de clases de zumba y otras actividades. A la iniciativa se ha sumado toda la comunidad educativa, que han recaudado fondos para la investigación de la enfermedad.
«Desde que le diagnosticaron la enfermedad a mi hijo hemos recibido todo el apoyo del pueblo. La respuesta es una pasada», dice Mari Fernández, madre de Ricardo, emocionada. «Ricardo está respondiendo bien al tratamiento. He notado una pequeña mejoría, ahora es capaz de saltar hasta un centímetro de alto y antes no podía despegar los pies del suelo», explica. «Sabemos cómo se desarrolla la enfermedad, pero haremos todo lo posible para frenarla. Mi hijo se ha enfrentado de golpe a las sesiones de fisioterapia, la medicación y a las clases de natación y está respondiendo. Se mueve más que antes y es un pequño avance para mi familia. Gracias a todos los que nos han ayudado», concluye.
El colegio Nuestra Señora del Pilar se ha volcado con Ricardo y su familia. Han organizado numerosas actividades, mercadillos, galas, viajes... para recaudar fondos para la asociación Duchenne, que investiga este síndrome.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.