
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Aquella noche del verano de 2012 tocaban en Alcalá la Real. Los músicos y cantantes de la Orquesta La Tentación se preparaban para actuar y ninguno había mirado lo que les esperaba detrás del telón. Cuando se abrió, la imagen de las miles y miles de personas enfervorecidas que se agolpaban en la carpa y la multitud que se había quedado fuera les dejó helados. El público chillaba, se subían unos encima de otros, se empujaban... Aquello era furor. En ese momento la cantante Araceli Valero, sexitana, miró al director musical Jorge Ortuño, de Pinos Puente, y se echó a llorar desbordada por la emoción.
«Ahí fuimos conscientes por primera vez de que nos estaba pasando algo muy grande», recuerda Ortuño. Y desde entonces la fiebre por La Tentación no ha parado de subir grados. Boca a boca, facebook a facebook... sus fans no paran de crecer y la expectación ante cualquier actuación es tremenda. Allá donde va el espectáculo, lo peta. Hace tiempo que La Tentación dejó ser una orquesta para convertirse en el fenómeno musical del momento en Granada. A día de hoy tienen 200 pueblos en lista de espera para que les den una fecha de actuación.
La Tentación es el 'buque insignia' de la empresa granadina 'Mare Nostrum Producciones', que cuenta con otras once orquestas. Su gerente es Fran Valenzuela, un matemático de cuarenta años recién cumplidos que hace una década ideó 'La Tentación'. Antes la empresa había producido a 'Tropical Show', una orquesta que también fue puntera en su momento pero Fran veía que año tras año se le iban a pique las verbenas,... a las dos de la mañana sus músicos se veían solos con el par de incondicionales del pasadoble... Era el momento de reinventarlas.
«Las verbenas se nos venían abajo. Necesitamos un golpe de efecto y tuve claro quiénes podían darlo. Jorge Ortuño, un director musical que es creativo al 200% y Araceli Valero como cantante», cuenta Valenzuela. Les fichó a los dos y les propuso el reto de dejar reconvertir las orquestas en espectáculos. A partir de ahí fueron fichando al resto del equipo y diseñando «el producto que demandaba el mercado».
«Estábamos asustados, también tuvimos muchas críticas, pero al final logramos llevar a la verbena a un público joven», recuerda satisfecho. La Tentación es ya «no solo un fenómeno granadino, sino andaluz y se empieza exportar a España entera. Granada es puntera en orquestas. Estamos viviendo un momento extremandamente dulce».
Para su gerente, la clave del éxito de La Tentación son sus artistas, «las ganas que le ponen, viven por y para ello». Y como empresario Fran se afana por mimar un producto que, a día de hoy, le quitan de las manos. La orquesta tiene un caché que oscila entre los 7.000 y 15.000 euros y una demanda que no puede cubrir. «Cuando los Ayuntamientos me protestan por el precio les digo que somos baratos, ningún artistas con este caché se equipara hoy en día en resultados a Tentación. Y al final me dan la razón», resume. En fechas como el 15 de agosto a La Tentación se la rifan. Este año, el 'premio' se lo lleva Maracena.
Sus shows incluyen una escenografía superior a la de la mayoría de los artistas nacionales, fuegos artificiales, bailarines, coreografías..., bautizan sus giras con nombre propio, tienen 'merchandising', varios clubs de fans, un documental, 'singles' propios... Pero sobre todo, tienen una capacidad que ya quisieran para si muchísimos otros artistas de renombre: la de arrasar allí donde van. En una gira, con 120 actuaciones, la formación granadina, producida por el matemático granadino Fran Valenzuela, congrega a más de 300.000 personas.
El último ejemplo de cómo son capaces de liarla se vio en Motril. La expectación que generó su actuación en las pasadas fiestas de las cruces obligó al ayuntamiento a coordinar un dispositivo de seguridad y cambiar incluso la ubicación del concierto a un espacio más amplio. El espectáculo de La Tentación metió a más de ocho mil personas en la plaza de la Coronación, según la Policía Local. Tres mil más que cuando tocó en la ciudad el mismísmo Bob Dylan.
Anoche, en Huétor Tájar, celebraron su décimo aniversario por todo lo alto con un gran concierto en el que les acompañaron artistas como Rosa López o Medina Azahara. «Estamos orgullosos, felices y muy motivados con todo lo que nos está pasando. Ya nos hemos acostumbrado a que nos vean miles de personas y a que nos pase lo de Motril pero de verdad que estamos viviendo algo muy especial, muy bonito», comenta el director musical de La Tentación, Jorge Orguño. Los artistas llegan a estar abrumados, «de sentir cuanto nos quiere la gente». De hecho cuentan que los cantantes no pueden ir a un bar o al centro comercial sin que les pidan autógrafo o fotos.
'Legión Tentadora' y 'Club de fans oficial' aglutinan a muchos seguidores, «los hay que ven 80 conciertos al año». ¿Pero cuál es la clave del éxito de esta formación granadina? ¿Qué tienen que gusta tanto? «Nos hemos adaptado al os tiempos. Tocamos la música que escucha la gente», opina Ortuño. Pero sobre todo, su triunfo se explica porque la gente tiene ganas de desconectar y pasarlo bien...y eso en los conciertos de La Tentación está garantizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.