Motril, la ciudad de las fuentes secas
Los principales surtidores de Motril llevan meses sin funcionar por falta de presupuesto
Mercedes Navarrete
Martes, 25 de octubre 2016, 02:21
Una fuente rota, con el agua estancada verde y llena de basura, recibía a la entrada del Parque de los Pueblos de América a los que el pasado 14 de agosto acudían a la ofrenda floral de la Virgen de la Cabeza. Alguno de los asistentes colgaba entonces la foto en las redes sociales lamentando la imagen que daba junto a la oficina de Turismo. Dos meses después el agua sigue estancada e igual de verde y la fuente sin funcionar porque tiene averiado el sistema de bombeo. Y no es, ni mucho menos, la única. Los principales surtidores ornamentales de la ciudad, los más grandes y colocados en puntos emblemáticos como la entrada de Motril o el mismísimo Cerro de la Virgen, llevan meses en algunos casos hasta un año sin funcionar por distintas averías. Desde luego si en la ciudad hay éxitos deportivos, nadie tendrá la tentación de bañarse en las fuentes.
La fuente de la rotonda de la entrada sur de Motril, en La Puchilla, junto al parque comercial y el hipermercado Alcampo, es otra de las que lleva tiempo averiada. Y en este caso la situación es más sangrante aún si se tiene en cuenta que la glorieta, que se vendió como monumento urbano de diseño, costó la friolera de 828.000 a los motrileños en la época de las vacas gordas... Desde el minuto uno dio problemas y a día de hoy al monumento le fallan las luces y la fuente.
Con los sistemas de bombeo rotos, las fuentes más visibles de la ciudad, por su gran su tamaño y estratégica ubicación, no están en la actualidad en condiciones de considerarse precisamente fuentes porque no tienen ni agua. Otra que está seca es la del Puente Toledano, en la entrada este de Motril.
Desde el Ayuntamiento de Motril, el área de Mantenimiento que dirige la concejala Gloria Chica (PSOE) reconocen que las partidas del presupuesto municipal están agotadas y que no hay dinero para arreglar las fuentes. Según Mantenimiento, de las 17 fuentes que tiene Motril «solo» están averiadas la del Cerro de la Virgen, la del Parque de los Pueblos y la mitad de la de la rotonda de la Puchilla.
Tampoco funcionan ni en verano cuando la zona turística está a pleno rendimiento las cuatro fuentes de Playa Granada pero esas, según alegan desde Mantenimiento, no echan agua desde que las recepcionó el Ayuntamiento hace ya seis años. O sea, que las heredaron ya rotas del anterior gobierno municipal. «Los sistemas de bombeo son muy caros y no hay partida presupuestaria», se limitan a explicar desde el Ayuntamiento. Reparar el sistema de bombeo de una estas fuentes grandes puede costar hasta seis mil euros, según el área de Mantenimiento. Y en el caso de la fuente del Cerro, por ejemplo, tiene dos bombas. Doble gasto.
O sea que para el Ayuntamiento son, valga la redundancia, una fuente de problemas. Mientras la reparación de algunas está condicionada a que haya disponibilidad presupuestaria en otros casos, como el de la fuente del Parque de los Pueblos, el Ayuntamiento se plantea directamente quitarla y colocar unas jardineras, bastante más económicas.
Pero para el Partido Popular, que lidera la oposición en Motril, el abandono de las fuentes no es una anécdota sino sintomático del estado de «dejadez» de la ciudad que, a su juicio, además está sucia y no le luce el pelo por ningún lado desde que Flor Almón (PSOE) es alcaldesa.
«Si fuera solo las fuentes...», suspira el concejal del PP Nicolás Navarro que asegura que «este descuido» no se contrarresta con ningún otro aspecto que haga brillar a la ciudad y cuide su imagen turística.
Navarro critica que el estado de las fuentes llega al punto de ser un foco de infección por el agua estancada. «Es inconcebible que las fuentes estén así en una ciudad de 60.000 habitantes que aspira a ser turística. Desprecian todo elemento estético, es una pena como tienen Motril», lamenta Navarro. «No se cómo no se sonrojan lo más mínimo. Si no son capaces de mantener ni una decena de fuentes es que algo no va bien en este gobierno», sentencia.
El portavoz del PP cuestiona, en este sentido, la capacidad del equipo de gobierno para gestionar grandes proyectos para la ciudad, como los fondos Edusi. «¿De qué sirve aspirar a invertir diez millones de euros de la Unión Europea en Motril si no son capaces ni de mantener lo que tienen», se pregunta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.