Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r. i.
Lunes, 15 de febrero 2016, 12:36
El área de Igualdad de la Diputación de Granada ha hecho público el fallo del jurado de los Premios por la Igualdad de Género 2016, que reconocen a los municipios y otros entes locales, asociaciones de mujeres y organizaciones sin ánimo de lucro, entidades socioeconómicas y culturales, centros escolares, profesorado y AMPAS, que se hayan distinguido por el trabajo realizado en favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
El acto de entrega de los Premios por la Igualdad de Género 2016 será el próximo día 17 de marzo de 2016 a las 20:00 horas en el Teatro CajaGranada.
Premios por la Igualdad de Género 2016
I) En la categoría de Municipios y otras Entes Locales:
Centro de la Mujer de la Mancomunidad de Municipios del Valle de Lecrín.
Por su trayectoria de trabajo en materia de igualdad de género y la coherencia y coordinación de sus políticas de igualdad.
II).- En la categoría de Asociaciones de Mujeres y organizaciones sin ánimo de lucro.
Federación de Asociaciones de Mujeres María Lejárraga.
Por el fomento de la participación de las mujeres rurales de la provincia y su actividad continuada en favor de la consecución de derechos y la mejora de la situación de las mujeres.
III).- En la categoría de Entidades Socio- Económicas y culturales
Asociación de Termalismo de Andalucía
Por la innovación de su trabajo al incorporar la perspectiva de género en el sector turístico.
IV).- En la categoría de Centros escolares, Profesorado de forma grupal o individual, y AMAPAS.
AMPA Río Ebro de Motril
Por sus proyectos de igualdad y educación, trabajo coordinado con la escuela y su aportación e implicación de cara a la promoción de valores de no sexistas.
Menciones Especiales:
A propuesta de todo el jurado, y en base a las propuestas presentadas, se acuerda por unanimidad otorgar dos Menciones Especiales a las siguientes entidades y personas:
-A Obdulia Martínez Ramos, Seleccionadora de la Federación Andaluza de Kárate y residente en Granada
Por su trabajo en favor de la protección de las mujeres víctimas de violencia de género y la defensa de sus derechos así como modelo femenino de referencia en materia de igualdad en el ámbito deportivo.
- A Francisca Prieto Villa de Gualchos- Castell de Ferro, como representante de todas las mujeres rurales de la provincia, las mujeres anónimas.
Por su trayectoria de vida e implicación en la mejora de la situación y calidad de vida de las mujeres rurales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.