Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL.ES
Martes, 30 de junio 2015, 01:48
La doctora María López Gollonet, responsable de la clínica que lleva su nombre, contesta algunas preguntas relacionadas con la salud bucodental de las embarazadas, y nos ofrece consejos para que su salud y la del futuro bebé sean óptimas.
-El embarazo es un estado en que se producen muchas transformaciones en la fisiología de la mujer. ¿También cambian los dientes?
-El principal cambio que se produce en la salud bucal de las embarazadas es la gingivitis (inflamación de las encías) por el aumento de los niveles de progesterona, que es una hormona que incrementa en el embarazo. Las náuseas que provocan los vómitos también pueden afectar a la aparición de caries. Otro factor más controlable y que también afecta a los dientes de las embarazadas es la dieta durante el embarazo, por eso muy importante ingerir alimentos sanos que no contengan grandes cantidades de azúcar.
-¿Cuáles son las precauciones especiales que las embarazadas pueden tomar?
-La principal precaución que se puede tomar es una higiene constante, cepillarse después de cada comida, usando pastas fluoradas y ayudándonos de seda dental o cepillos interdentales. Eso hará que se controle la inflamación de las encías disminuyendo el acúmulo de placa bacteriana y por lo tanto la aparición de caries o sangrado gingival.
Es muy importante acudir al dentista para hacerse limpiezas por un profesional y revisiones preventivas, e incluso si se planea el embarazo, acudir con antelación para tener una salud bucal controlada y prevenir problemas en el trascurso del mismo.
-¿Se pueden realizar tratamientos dentales durante el embarazo?
-No es recomendable hacerse tratamientos dentales durante el primer trimestre de embarazo, porque es cuando las estructuras más importantes y vitales del bebe se forman. Aun así se pueden realizar tratamientos de urgencia si fuese necesario. En el segundo trimestre y en el tercero se pueden realizar tratamientos sin problema. Incluso, si fuese necesario, alguna radiografía se puede realizar usando siempre el delantal plomado para proteger el abdomen.
-¿Hay algunos medios para mejorar la dentición del bebé, algo a tomar o a evitar, durante el embarazo?
-La dentición del bebé se empieza a formar en la barriga de la madre. Hay medicamentos como las tetraciclinas, que son antibióticos que se contraindican el al segunda mitad de gestación, ya que pueden afectar de manera permanente a la coloración del diente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.